euskalkultura.eus

euskal diaspora eta kultura

Besteek esana

Un campeón del mundo con domicilio en Centro Vasco (Ecos Diarios-en)

2025/04/12

Joseba Bilbao, gloria de la pelota paleta, en diálogo con Ecos Diarios

Lotura: Ecos Diarios

Hechos destacados han ocurrido a lo largo de la historia del deporte en nuestra ciudad y uno de ellos, fue la consagración de Joseba Bilbao como campeón del mundo de paleta en 2010. Lo que representó semejante hecho, el llevar los colores del Centro Vasco por el mundo y la actualidad de la disciplina, fue lo que dejó la charla del pelotari con Ecos Diarios.

Centro Vasco por el mundo

Joseba Bilbao representó a la Selección Argentina en diversos torneos muy importantes y respecto a lo que significó llevar los símbolos vascos por distintos rincones, expresó: “Desde el inicio son cosas impensadas, por ahí uno juega por diversión, por deporte, por estar acá adentro y se fue dando todo de a poco. La verdad que he tenido mucha suerte también de poder representar al Centro Vasco, en principio, porque los primeros viajes al exterior fueron representando a todos los Centros Vascos de Argentina. Y después ya con la Selección Argentina también. Es mi manera de ser y todo lo que que he vivido se ha conocido por suerte también en Necochea y el Centro Vasco, en la pelota, a nivel mundial”.

“Muchas veces en los torneos sabían de dónde venía, porque uno lleva las Ikurriñas, a pesar de jugar para la Selección Argentina. Un poco por la historia también de la pelota y en la Federación Internacional no puede jugar la selección vasca. Siempre llevaba las dos cosas; la Ikurriña y el Centro Vasco de Necochea. Siempre trataba de que sea lo primero que se vea cuando cuando estaba yo”, explicó Bilbao.

Objetivos cumplidos

El exponente de la paleta, tanto a nivel local como nacional, habló sobre los buenos momentos que le tocó vivir dentro del deporte. “A nivel logro, ser campeón mundial no es sencillo, más jugando siempre acá en Necochea… En general los que son profesionales, viven en Buenos Aires y yo toda la toda la carrera la he hecho desde acá, Necochea. Siempre viajando como podía. Entonces, ser campeón mundial con todo lo que conlleva o cómo se llegó a ese momento, es algo muy lindo y que va a quedar para el recuerdo y también es algo importante para la ciudad”.

“En lo dirigencial, ver todo lo que se está trabajando y haber traído un Argentino y jugarlo, siendo uno de los torneos más importantes… Hubo muchos momentos, pero bueno, por un lado jugando, ser campeón mundial es algo que no es fácil y en lo dirigencial ver todo el cambio que se ha hecho también es algo muy lindo”, confesó Bilbao.

Recuerdos con su padre

A la hora de rememorar sus inicios, Joseba Bilbao habló de su padre (Carlos) y recordó, sobre su apoyo para poder competir: “Siempre estuvo bancando todos los viajes y los dos haciendo todo lo posible hasta que bueno, llegó un momento que era otro el nivel al que estaba jugando y… ¿Por qué tenía que bancar mi papá los gustos? Entonces medio que un poco quería alejarme de eso, pero volvió a surgir la posibilidad de poder representar, así que se volvieron a juntar y a molestar gente con el tema publicitario, para poder bancar los viajes y demás”.

“Fueron diferentes momentos, pero obviamente siempre la gente ha trabajado y bancaron las locuras. Porque ahora suele pasar que juega un club y a un chico lo ponen en primera, pero por ahí todos los inicios no son fáciles. Es el mantenerse, el estar y los primeros golpes son duros y por ahí no hay gente que pueda aguantar ese proyecto. Acá la verdad que han aguantado y siempre bancaron, siempre quisieron ir por más y siempre buscaron la manera de cómo poder seguir, que siga jugando y representando”, aseveró Joseba.

Un hogar

“El Centro Vasco es mi casa. Creo que es la casa de muchos, porque hemos vivido tanto acá en la paleta, en el baile y en el básquet, una vida. Hemos tenido muchos momentos acá adentro y es mi casa”, subrayó Joseba Bilbao sobre lo que significa para él la institución.



hurrengoa »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia