diáspora y cultura vasca
05/07/2016
Las integrantes del grupo vasco-californiano Noka Begoña Echeverria y Cathy Petrissans sorprendieron durante el Smithsonian Folklife Festival de Washington DC con la versión en euskera e inglés que ofrecieron a las niñas y niños del público del clásico "Old McDonald had a farm" (video EuskalKultura.com)
05/07/2016
Para buena parte del público, la visita al Smithsonian Folklife Festival 2016 fue su primer contacto directo --o su primer contacto, sin más-- con los vascos y su cultura. En varios de las secciones el euskera estaba presente, con explicaciones variadas sobre la lengua. En esta sección, sesión introductoria a cargo de Kinku Zinkunegi --programa Euskara Munduan de HABE-- y Errukiñe Olaziregi, profesora de euskera de Euskal Etxea de Madrid (video EuskalKultura.com)
05/07/2016
La sección sobre Los Vascos y el Mar del Smithsonian Folk Festival 2016 puso de relieve la profunda conexión del Pueblo Vasco con el mar. El mar ha sido la autopista que conectó desde épocas bien tempranas al Pais Vasco con el resto del mundo. Los vascos desarrollaron astilleros y técnicas propias de construcción de embarcaciones, con las que fueron pioneros en llegar y explorar el continente americano (video EuskalKultura.com)
05/07/2016
Seguro que ahuyentaron a los malos espíritus y atrajeron buenas vibraciones a la gran fiesta vasca del Smithsonian Folklife Festival de Washington DC. En la improvisada kantxa de pelota del National Mall respondieron a las preguntas que les formuló un público americano boquiabierto e interesado por la labor y el trabajo que realizan los joaldunak desde tiempos muy pretéritos, recién llegados de Ituren. en Navarra, para sumarse a la celabración vascoamericana (video EuskalKultura.com)
05/07/2016
Música vasca en Washington DC. Concierto íntegro de Klaperttarrak & Aukeran en el Kennedy Center de Washington DC el 1 de julio de 2016 (video The Kennedy Center)
05/07/2016
Concierto del coro Biotzetik de Boise, (Idaho, EEUU) en el Kennedy Center de Washington DC el 2 de julio de 2016. Dirige Patty Gabica Haas; presenta y explica, Janice Mainvil. Grabación íntegra (video The Kennedy Center)
05/07/2016
A las cinco de la tarde salió el último visitante de la Biblioteca del Congreso, y por la puerta entró sigilosamente un ejército de medio centenar de empleados, que en menos de una hora la transforman en un restaurante de 16 mesas con vistas al Capitolio. Coordinó el menú, el chef guipuzcoano Andoni Luis Aduriz, acompañado por los vizcainos José Miguel Olazabalaga, Txomin Gómez y Paul Ibarra. 160 invitados entre americanos y vascos (video Deia)
05/07/2016
Barrido panorámico sobre el espacio festivo del 2016 Smithsonian Folklife Festival en Washington DC, junio-julio 2016 (video EuskalKultura.com)
05/07/2016
Breve taller de Cocina Vasca en Washington DC como parte del Basque Folklife Festival en el National Mall (video EuskalKultura.com)
05/07/2016
Dantzaris del grupo de baile de Chino (California) Gauden Bat enseñando polkas al público en el Smithsonian Folklife Festival 2016 en Washington DC (video EuskalKultura.com).
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus