Villegasko Euskaldunak agradece la entusiasta participación al Concurso 'Cartas de Amor en euskera'
07/12/2005
Roberto Aguirre, de Euskaltzaleak de Buenos Aires, fue el vencedor en la categoría individual. En la foto, realiza un gesto de modestia, abrumado por los numerosos aplausos (foto euskalkultura.com)
PUBLICIDAD
Quienes asistieron a la Semana Nacional Vasco Argentina tuvieron ocasión de conocer a los ganadores y de presenciar la entrega de los premios correspondientes al concurso 'Cartas de Amor en euskera' convocado al alimón por el Centro Villegasko Euskaldunak y el Área de Euskera de FEVA. Villegasko Euskaldunak desea reconocer la entusiasta participación recibida por parte de los centros vascos y de personas individuales al concurso y anuncia que irá publicando paulatinamente en su boletín Beti Aurrera el contenido de las cartas premiadas en las diferentes categorías.El anuncio con los nombres de los grupos y las personas individuales premiados en el concurso 'Cartas de Amor en euskera' se realizó a los postres de la multitudinaria comida de clausura de la Semana Nacional Vasca de Necochea y en la misma intervino la propia consejera de Cultura del Gobierno Vasco, Miren Azkarate, a quien le solicitaron entregara una buena parte de los premios, mientras Kinku Zinkunegi, técnico de HABE y miembro del jurado, leía por los micrófonos el nombre de los afortunados ganadores.
En nombre de la organización, el Centro Vasco 'Villegasko Euskaldunak' ha recordado que en breve comenzará a publicar en su boletín mensual 'Beti Aurrera' los textos correspondientes a las cartas que se alzaron con cada uno de los premios en las diferentes categorías.
La relación de premiados es la siguiente:
PRIMER PREMIO, categoría grupal: Basoko ipotxak, perteneciente al Centro Vasco Eusko Etxea de La Plata, compuesto por José Boccardo, María Emilia Cairo y María Laura Galarraga.
SEGUNDO PREMIO, categoría grupal: Unai, perteneciente al Centro Vasco Gure Txokoa de Suipacha, compuesto por Francisco Zubillaga, Antonio Caracoche, Carlos Sagastume y Marcela Larraigne.
TERCER PREMIO, categoría grupal: Hiru Gezurti, perteneciente al Centro Vasco Eusko Etxea de La Plata, integrado por Néstor Osvaldo Nascimbene, Federico Guillermo Horacio Landa y Lorena Noemí Loinaz.
MENCIÓN ESPECIAL, categoría grupal: Oroitzeak, integrado por Susana Ardanaz Otaño y Magdalena Moujan Otaño, del Centro Vasco Denak Bat de Mar del Plata.
PRIMER PREMIO, categoría individual: Txoriburu, seudónimo de Roberto Aguirre, perteneciente a la Asociación Euskaltzaleak de Buenos Aires
SEGUNDO PREMIO, categoría individual: Urdin argia, seudónimo de Mari Carmen Itcea, perteneciente al Centro Vasco Eusko Aterpea, de General Rodríguez, alumna del Laurak Bat de Buenos Aires.
TERCER PREMIO, categoría individual: Billabona, seudónimo de Ángela Díaz Ezquiaga, perteneciente al Centro Vasco Eusko Etxea de La Plata.
MENCIÓN ESPECIAL, categoría individual: a Nieves Castillo Alzuri, perteneciente al Centro Vasco 'Villegasko Euskaldunak' de General Villegas.