Ciudad de Valencia. Euskal Etxea de Valencia recibió el pasado sábado 8 de febrero en su sede a Iñigo Mijangos, presidente de Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), responsable del barco de rescate humanitario ‘Aita Mari’. Invitado por la casa vasca, Mijangos ofreció una charla sobre la ONG y la tarea de rescate que el ‘atunero vasco’ realiza desde 2018 en el Mar Meditarráneo. Durante la alocución, el principal del Aita Mari abordó desde una postura crítica el tema de la guarda de las fronteras exteriores de la Unión Europea.
La visita de Mijangos y otros miembros de la tripulación del Aita Mari a la Euskal Etxea se dio mientras la embarcación se encuentra amarrada en el Puerto de Valencia. Aita Mari se encuentra allí desde diciembre, y durante este ‘descanso’ ha recibido más de 400 visitas, entre ellas las de integrantes de la comunidad vasca local, interesándoe por la vida a bordo y el día a día de las jornadas de rescate y salvamento de personas que desde el lado africano del Mediterráneo intentan acceder en pateras a Europa.
Fotografías de los rescates. La conferencia de Iñigo Mijangos comienza en el minuto 8' 01"
El barco vasco permanecerá en Valencia hasta el 17 de febrero, y se puede visitar de 10 a 12 hs y de 16 a 19 hs. A principios de marzo partirá para una nueva misión y volverá a desembarcar en el Puerto de Valencia en mayo, fecha a partir de la cual volverá a abrir sus puertas al público que desee acercarse. El acceso es gratuito.
- Página Web Euskal Etxea de Valencia, https://euskaletxeavalencia.com