euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Un cine de Ramala y la sala L'Atalante de Baiona ponen en marcha un camión de cine ambulante en Cisjordania

09/06/2005

Garbizu, director de L'Atalante, y George Ibrahim en la puerta de L'Autre, el nuevo cine de Baiona (fotoFernando-DV)
Garbizu, director de L'Atalante, y George Ibrahim en la puerta de L'Autre, el nuevo cine de Baiona (fotoFernando-DV)

PUBLICIDAD

La sala Al-Kasaba, de Ramala, y el cine L'Atalante, de Baiona, colaboran para poner en marcha un cine ambulante en los territorios ocupados. Se trata de un proyecto que algunos tindarían de locura, aunque para George Ibrahim (Ramleh, 1951), director y actor palestino, está claro que «no podemos dejar de hacer planes por culpa de la ocupación, porque esta no será eterna, ¿no? Tenemos que trabajar con ilusión y plantearnos retos, este del cine móvil es uno y muy importante», asegura desde la ciudad de Baiona.
Es la intifada cultural, cambiar las piedras por películas y recorrer los pueblos y campos de refugiados con un camión equipado para la proyección de películas. Otra forma de lucha que tiene como ideólogo al actor y director palestino George Ibrahim (Ramleh, 1951). «A base de películas seguiremos luchando contra la ocupación. No queremos que el mundo nos conozca eternamente por ser las víctimas de un conflicto sin fin. Los palestinos también tenemos una vida 'normal' y mucho, muchísimo arte que mostrar a mundo».

Este activista de la 'intifada cultural' participó hace unos días en Baiona en el I Festival Recontres sur les docks organizado por la sala de cine de arte y ensayo baionesa L'Atalante. Esta sala es precisamente la mecenas de la idea del camión-cine y sus responsables se han puesto ya en contacto con las instancias correspondientes de la Unión Europea para conseguir la financiación necesaria.

'Debemos ser optimistas'

¿Cómo pasará un camión los puestos de control de los militares israelíes? ¿Cómo se obtendrán los permisos de rigor para moverse por Cisjordania? «Debemos ser optimistas. No podemos dejar de hacer planes por culpa de la ocupación porque ésta no será eterna, ¿no? Tenemos que trabajar con ilusión y plantearnos retos, este del cine móvil es uno y muy importante», asegura Ibrahim.

Dentro de su lucha cultural diaria George Ibrahim se encarga de la dirección de la sala de cine y teatro Al-Kasaba --centro de vida traducido al castellano-- de la ciudad cisjordana de Ramala, «la mejor equipada y la única dedicada a la exhibición y producción de obras de teatro y de películas no comerciales en todo el país». Este recinto abrió sus puertas hace cinco años y desde entonces se ha convertido en el centro de referencia cultural para el público palestino y los extranjeros que viven en la ciudad. «¿Israelíes? No vienen porque les da miedo cruzar el muro, pero no les íbamos a morder», afirma Ibrahim.

Su programación puede consultarse por internet

Tres proyecciones al día en sesiones de cuatro, seis y ocho y media de la tarde, una programación envidiable (se puede consultar en la web en inglés de la sala www.alkasaba.org), una media de 67.000 espectadores al año y el proyecto del camión-cine son la tarjeta de presentación de un George Ibrahim que aunque trata de eludir el tema y ser positivo en sus declaraciones, no puede dejar de hacer referencia a la realidad política que vive su país.

«En este mismo instante, Abu Mazen está hablando con Dios (George Bush), pero no servirá para nada. Los judíos nunca van a marcharse de Cisjordania, se van de Gaza porque es un polvorín y no les interesa. Punto final. Ni tregua, ni acuerdo de paz, ni nada. Es todo una gran mentira que occidente quiere creer para quitarse del medio el conflicto. Ya ocurrió en Oslo y volverá a pasar. ¿Qué paz puede existir entre dos pueblos separados hoy en día por un muro de hormigón?».


NUESTROS PROYECTOS DEPENDEN DE AYUDAS EXTERNAS

Además de su visita a Baiona, Ibrahim tiene previsto reunirse con responsables del Festival de Cine de San Sebastián para plantearles la posibilidad de colaborar con la sala Al-Kasaba en la organización de un festival en Ramala. «Nuestro cine-teatro y nuestros proyectos, como el del camión-cine, dependen de ayudas externas así que tengo que viajar para conocer a la gente del mundo del cine y contarle nuestra situación de primera mano. Esta ayuda es imprescindible para que los palestinos, que vivimos ahora más encerrados que nunca, podamos conocer más cosas que las que ofrece la televisión o las salas comerciales plagadas de películas americanas de acción».

(publicado originalmente en El Diario Vasco)


Enlaces relacionados

'Al-Kasaba Theatrical Work'
www.alkasaba.org

Cine L'Atalante de Baiona-Bayonne
www.cinema-atalante.org

53 edición del Festival de Cine de Donostia-San Sebastián
www.sansebastianfestival.com


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia