Un artículo del Salt Lake Tribune destaca la celebración el próximo sábado en la capital de Utah de la tradicional Velada Vasca de ese estado norteamericano
Un artículo del Salt Lake Tribune destaca la celebración el próximo sábado en la capital de Utah de la tradicional Velada Vasca de ese estado norteamericano
04/02/2004
Javier Guerricabeitia y Larry Osoro serán dos de los que, bajo la coordinación general de Mary Gaztambide, oficiarán el próximo sábado en Salt Lake (foto Francisco Kjolseth-Salt Lake Tribune).
PUBLICIDAD
Utah fue el segundo estado norteamericano en fundar su propio centro vasco. Ocurrió en 1914 y desde entonces lo vasco ha ido asentándose hasta llegar a formar parte de su herencia y patrimonio cultural. El próximo sábado, más de un centenar de uthenses no vascos asistirán en Salt Lake a la Velada Vasca Anual, un encuentro que organiza por 21 año consecutivo el Centro Vasco de Utah. El diario Salt Lake Tribune realiza con ese motivo un interesante repaso a la gastronomía y a las costumbres vascas locales, en un artículo que firma una de sus editoras, Lisa Carricaburu, vasca de antecedente bajonavarro y miembro ella misma de la comunidad euskaldun de Utah.EUSKAL KULTURA. Hace apenas dos semanas este boletín anunciaba la celebración el próximo sábado en Salt Lake City, capital del estado norteamericano de Utah, de la tradicional Velada Vasca que anualmente reúne a una mayoría de norteamericanos no-vascos y algunos otros de este origen alrededor de una cena a base de comida tradicional vasca, una exhibición de baile y una tradicional verbena de música vasco-uthense (a falta de otro, permítasenos el vocablo) cuya finalidad es recaudar fondos para el grupo local de dantzaris 'Utah-ko Triskalariak' al tiempo que se promociona y se da una buena excusa a los medios para que hablen una vez más de la realidad vasca en este estado, que cuenta ya desde el siglo XIX con presencia de pioneros vascos entre sus habitantes.
Es precisamente una vasca --nacida en Utah de ascendiente bajonavarro--, periodista y a la sazón una de las editoras del diario Salt Lake Tribune la colega que firma con amplio conocimiento de causa el artículo que hoy publica ese rotativo sobre el evento del sábado, y que ella, Lisa Carricaburu, aprovecha para realizar una interesante y educativa pieza al gusto norteamericano sobre la gastronomía popular vasca y sus pasos en Europa y Norteamérica (ver aquí).
Recordemos que el evento tendrá lugar el próximo sábado a las 7 de la tarde en los locales de la Saint Ambrose Catholic Church (1975 S. 2300 East) y que, en la edición de este año, la tradicional Velada Vasca de Salt Lake City coincide con la celebración, organizada por el propio Centro Vasco de Utah como anfitrión, de la reunión de primavera de NABO, la federación norteamericana de entidades vascas. Reservas y más información de todo ello en el teléfono (801) 262-7673.