Tres catalanes que estudian euskera en Barcelona concursarán esta noche en el programa Mihiluze de ETB-1
16/03/2006
Miembros del equipo de 'Mihiluze' junto a directivos de EiTB y productores del programa durante la presentación del mismo
PUBLICIDAD
Seguro que cuando se apuntaron para iniciar clases de euskera no se imaginaban que la cultura y la lengua vascas les abrirían tantas puertas. Ellos son tres de entre los dos centenares de catalanes que estudian euskera en Barcelona y su engarce con el país y la cultura euskaldun es tal que Eva Casasus, Joan Almecija y Markox Moya --que así se llaman los tres estudiantes-- se han presentado a un concurso de ETB, donde defenderán en euskera sus colores, sin complejos y ante dos equipos de Oiartzun y Leitza, respectivamente. Si ganan optarán al gran premio final de 18.000 euros. Y no parece que tengan intención de perder.Según señala la oficina de Prensa de la televisión vasca, los tres estudiantes cursan quinto curso de la Escuela de Idiomas Drassanes de Barcelona. Eva Casasus, Joan Almecija y Markox Moya acuden a Mihiluze dispuestos a demostrar su habilidad para componer cosas como bertsos o dichos en euskara. También probarán su destreza para hacer reír a los demás en la sección Berbalibreak, todo ello con el objetivo de obtener la mayor puntuación y acceder a la semifinal.
Los tres son compañeros de clase que se animaron a aprender euskara por diversos motivos. Eva Casasus tiene 34 años y es filóloga. Su marido, que es donostiarra, aprendió muy bien el catalán, por lo que ella se animó con el euskara hace casi cinco años. Por su parte, Joan Almecija se enamoró de Euskal Herria en unas vacaciones, hace seis años. Junto a su mujer visitó lugares como Donostia, Gasteiz y Bilbao, y a su vuelta a Catalunya, ambos se decidieron a dar su nombre en la Escuela de Idiomas.
Barcelona versus Oiartzun y Leitza
Markox Moya también lleva seis años aprendiendo euskera. Markox es un melómano al que le gusta todo tipo de música, entre ellos, la de Negu Gorriak o Tapia eta Leturia. Atraído por la música euskaldun y la lengua que le sirve de vehículo, se animó a estudiarla.
Los tres catalanes se enfrentarán a sendos equipos que llegan desde Oiartzun y Leitza. Los representantes guipuzcoanos son Aitor Etxebeste (vendedor, 34 años), Iker Diaz de Mendibil (trabajador de almacén, 32 años) y Aitor Arozena (txistulari, 36 años). El equipo navarro está integrado por tres miembros del coro Asketa Gazte de Leitza: Joseba Urkiola (estudiante, 19 años), Mari Jose Larrea (estudiante, 20 años) y Judith Mariezkurrena (profesora de euskara, 23 años).
Quien gane hoy se clasifica para la final
Esta semana se decide quién será el séptimo semifinalista que optará al gran premio final de 18.000 euros. Ya están clasificados Durangaldea, Zarautz, Igorre, Lasarte-Oria, Mendebaldea y Pasai Donibane.
El concurso seguirá su estructura habitual, en el que se intercalarán relatos curiosos y varios sketch de humor, de la mano de Asisko Urmeneta, Ilaski Serrano y Goiko. Asisko expondrá su particular tesis de cómo inventamos los vascos el sistema de enumerar, mientras que Ilaski presentará una nueva selección de sorprendentes traducciones. Una vez más, Goiko retará al público del plató a realizar una prueba a cambio de dinero, finaliza la nota de EiTB.
Enlaces relacionados
El programa Mihiluze en el seno de la página web de EiTB En eitb.com