euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Tras ser restaurado en Pasaia, el pecio de Urbieta, del siglo XV, se trasladó al Museo Marítimo de Bilbo, donde se expondrá a partir del próximo mes de febrero (en Gara)

10/01/2006

PUBLICIDAD

Bilbao, Bizkaia. El Museo Marítimo de Bilbo cuenta ya con su tesoro más preciado. Se trata del pecio de Urbieta, que corresponde a un barco del siglo XV, el más antiguo de sus características encontrado en el Cantábrico. El pecio llegó ayer al mediodía por carretera desde los astilleros de Pasaia, donde ha finalizado su complejo proceso de restauración. Nada más llegar, fue introducido en una sala con las condiciones adecuadas, dada su fragilidad. Ahora sólo resta su montaje para que, a partir de febrero, pueda ser presentado al público y exhibido en el Museo Marítimo.

Los restos del pecio fueron hallados en el verano de 1998 por unos operarios que trabajaban en la vega de la ría de Gernika, a la altura del paraje de Urbieta. Estaban enterrados a cuatro metros bajo tierra y correspondía al barco de tradición ibero-atlántica más antiguo del Cantábrico. Su hallazgo despertó el interés de expertos de todo el mundo.

Tras un complicado rescate desde el fondo del fango, los restos fueron trasladados hasta un almacén de Gernika. Un equipo multidisciplinar internacional contratado por la Diputación de Bizkaia ha trabajado durante todos estos años en su restauración. Tras limpiar a mano cada pieza, los restos se trasladaron a Gipuzkoa, donde se sumergieron en un líquido especial durante tres años. Después, llegó su reconstrucción.

Los análisis de radiocarbono sitúan la nave en 1460. Se trata de una embarcación de madera de unos 12 metros de longitud por 4 de ancho, cuyo delgadísimo casco estaba construido con tablas solapadas (técnica de tingladillo) de roble. Se cree que su vida no duró más de diez años y que, hasta entonces, pudo navegar por el sur de Inglaterra, Bretaña y Portugal transportando productos textiles y estaño, pese a ser una embarcación sin cuberta.

(publicado el 10-01-2006 en Gara)


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia