Tomás Otaegui, abogado pergaminense, conferencista y escritor euskaltzale, recordado en su localidad natal
01/06/2007
El euskaltzale vascoargentino Tomás Otaegui
PUBLICIDAD
'Un espejo en el cual mirarse, con el propósito de incorporar enseñanzas, estudios y el perfil militante propuesto para el vasco de la Diáspora'. Así presentó César Arrondo al vascoargentino Tomás Otaegui (Pergamino, 1870-1932) frente a una audiencia en la que se encontraban dos nietos del propio euskaltzale pergaminense. La conferencia de Arrondo en el Centro Vasco 'Lagun Onak' de Pergamino llevó por título Tomás Otaegui, un argentino vasco en su prédica constante por los derechos, el pensamiento nacional y las leyes viejas de Euskalherria y en la misma se refirió a la contribución al acervo común de Otaegui, prestigioso abogado, que publicó varios libros de temática vasca, con ocasión de cumplirse este año el 75 aniversario de su fallecimiento.El trabajo expuesto por Arrondo en la ciudad natal de Otaegui mencionó en su introducción aspectos generales de la vida de este pergaminense, hijo de un guipuzcoano de Zegama y de madre argentina para profundizar más tarde en el pensamiento y la obra de Otaegui, especialmente en sus trabajos sobre los derechos del Pueblo Vasco y los fueros de Bizkaia. Arrondo analizó asimismo la participación de Otaegui en la difusión de las ideas del Nacionalismo Vasco, tarea en la que destacó el pergaminense, tanto a través de artículos y publicaciones, como en su faceta de conferencista. La conferencia, que tuvo lugar en el salón principal de 'Lagun Onak', contó con la presencia de dos nietos de Don Tomás Otaegui residentes en la ciudad de Pergamino, además de socios y amigos de la Euskal Etxea.
'Tomás Otaegui, un argentino vasco en su prédica constante por los derechos, el pensamiento nacional y las leyes viejas de Euskalherria' es el trabajo que Arrondo, profesor de Historia Argentina de la Universidad de La Plata, ha elegido para inaugurar su proyecto Euskal Paperak (Papeles vascos). Euskal Paperak es una propuesta en soporte escrito descripta por su realizador como una 'nueva tarea académica, con fines formativos en lo vasco'.
Estudio de personalidades vascas
En conversación con Euskalkultura.com, Arrondo explica que una vez cerrado el ciclo 'Hojas para la formación', conformado por 20 trabajos explicativos sobre temas vascos básicos, decidió comenzar esta nueva tarea que tiene como objetivo 'la elaboración de trabajos de investigación, resúmenes y escritos sobre la cultura, la emigración y la historia de Euskal Herria siempre con el propósito de difundir el conocimiento sobre el Pueblo Vasco y la Diáspora'.
'Cada trabajo estará dedicado a una institución o personalidad del colectivo vasco', explica Arrondo. 'En el caso de Tomás Otaegui, me pareció importante abordar una investigación sobre su persona ya que fue el primer vasco argentino que se interesó por el Nacionalismo Vasco. Realizó estudios, difundió sus propuestas y tomó partido en una época, principios del siglo XX, en la que la mirada de la parte política vasca estaba sólo en manos de vascos nativos. Otaegui rompe con eso y difunde las ideas del Nacionalismo Vasco desde la Diáspora'. El trabajo presentado en Pergamino por Arrondo aparecerá en el número 3 de la revista Guregandik, al tiempo que Arrondo trabaja sobre el proyecto de publicación en formato de libro de sus 'Hojas para la formación'.