Teatro, música, bertsos y poesía componen a partir de la próxima semana el programa de la Korrika Kulturala
25/01/2007
Korrika Kulturala calentará motores hasta el inicio en marzo de la edición física de la carrera euskaltzale
PUBLICIDAD
La edición número 15 de Korrika, la carrera popular organizada por AEK en favor del aprendizaje del euskera, arrancará el próximo 22 de marzo. Hasta esa fecha, y para caldear el ambiente, una Korrika Kulturala comenzará la próxima semana a recorrer Euskal Herria con un variado programa de actividades culturales. La organización ha señalado a EuskalKultura.com que desea hacer llegar a los centros vascos interesados la invitación a sumarse desde cada euskal etxea al emprendimiento euskaltzale, para lo que facilitará petos y material promocional a quienes así lo soliciten.AEK, la Coordinadora de Alfabetización y Euskaldunización de Adultos, presentó ayer en Durango la Korrika Kulturala, un conjunto de actividades culturales que precederá a la Korrika. A partir del 22 de marzo, la carrera en sí partirá desde Karrantza (Bizkaia), para recorrer pueblos y ciudades de Euskal Herria y llegar el 1 de abril a Pamplona. Hasta ese momento, el programa de la Korrika Kulturala le precederá del 1 de febrero al 22 de marzo. En lo que a la Diáspora se refiere, desde AEK invitan a las comunidades vascas o euskal etxeas dispuestas a sumarse a la iniciativa y organizar su versión local de la carrera a contactar cuanto antes con la organización, enviando un e-mail aquí, para poder organizar el envío del correspondiente material.
La Korrika Kulturala incluye en esta edición más de una docena de actividades, entre bertsos, música, poesía, teatro o payasos. El grupo de teatro Eidabe presentará la obra Miss Heldu, mientras que el grupo Gu ta Gutarrak, compuesto por Igor Elortza, Unai Iturriaga, Josu Zabala, Aitor Rubio y Alex Ruiz de Azua ofrecerá un espectáculo de música y bertsos. Otras actividades llegarán de la mano de Bihotz Bakartien Kluba, Logela Multimedia, los grupo de teatro Tartean, Giltzaro e Hiru Punttu, los payasos Pirritx eta Porrotx, los músicos Niko Etxart, Anje Duhalde y el grupo Karidadeko Benta, entre otros.