Siete cocineros bizkaitarras a la conquista de la Gran Manzana, con un festival gastronómico dedicado a Bilbao
09/05/2006
Aitor Elizegi (Gaminiz), Isidro Arribas (Andra Mari), José Miguel Olazabalaga (Aizian), Josean
Martínez Alija (Guggenheim) y Aitor Basabe (Arbola-Gaña) presentaron los menús [foto quediario.com]
PUBLICIDAD
Desde esta semana y hasta el próximo 19 de mayo siete cocineros bizkaitarras tratarán de conquistar el estómago de los neoyorquinos a través de un festival gastronómico que tendrá lugar en lugares tan emblemáticos como la sede de Naciones Unidas o el Rockfeller Center. El festival ha sido organizado por la Diputación Foral de Bizkaia y el consistorio bilbaíno con el objetivo de difundir la gastronomía y la oferta turística, cultural e histórica de Bilbao y Bizkaia. Desde el pasado viernes siete cocineros vizcainos se afanan en la ciudad de Nueva York en la labor de dejar bien alto el pabellón de la cocina vasca y la gastronomía de Bizkaia a través de su partticipación en el festival gastronómico internacional que hasta el 19 de mayo se celebra en la ciudad de los rascacielos. Se trata de una ocasión muy especial, pues es la primera vez que una ciudad -- y no un país, como en anteriores ocasiones-- organiza un festival de estas características en Nueva York. El evento tiene lugar en dos escenarios neoyorquinos de proyección mundial: la Sede Central de la ONU y el mítico Rockefeller Center.
La delegación del Ayuntamiento de Bilbao y de la Diputación Foral de Bizkaia presente en Nueva York cuenta para llevar a cabo el Festival Gastronómico con un equipo de siete cocineros de gran prestigio: Aitor Basabe, del Restaurante Arbola-Gaña de Bilbao; Aitor Elizegi, del Restaurante Gaminiz de Zamudio; José Miguel Olazabalaga, del Restaurante Aizian del Hotel Sheraton Bilbao; Josean Martínez Alija, del Restaurante Guggenheim Bilbao; Isidro Arribas, del Restaurante Andra Mari, de Galdakao; Sabin Arana, del Restaurante Jolastoky de Getxo; y Eder Montero, cocinero bilbaíno que regenta el restaurante neoyorquino Tía Pol.
Darán de comer a la ONU
Entre las actividades programadas en la Gran Manzana, cabe destacar el bufé diario para unas 400 personas que se ofrecerá cada mediodía en el comedor VIP o Comedor de Delegados de Naciones Unidas. Las comidas se sirven entre las 11,30 y las 14,30 horas y los menús incluyen platos tradicionales vascos como la sopa de pescado, alubias, cordero, chuleta, marmitako y patatas en salsa verde, gambas con gabardina, rabo o carrilleras; y postres como compota, intxaursaltsa, manzanas asadas y arroz con leche, entre otros, regado todo ello con txakolí y vinos de la Rioja Alavesa.
Mañana por la noche se realizará un acto en el Restaurante Sea Grill del Rockefeller Center, con el objetivo de promover las Jornadas Gastronómicas de Naciones Unidas. Antes de la cena, se realizará una presentación de los vinos seleccionados para ser presentados en Nueva York, ante representantes y personalidades del mundo cultural y del sector turístico de ámbito profesional, como turoperadores y agencias de turismo. Tras la cena, los invitados subirán al observatorio Top of The Rock, ubicado en la planta número 67 del Rockefeller Center, donde la ciudad de Bilbao seguirá siendo la protagonista de la Gran Manzana, con diversos discursos y presentaciones.
En la 'Mesa del Chef'
El jueves 11 de mayo se llevará a cabo la actividad denominada Chefs Table, en la que 23 críticos gastronómicos de los medios de comunicación más prestigiosos de Nueva York disfrutarán en la Cocina Principal del Comedor de Delegados de la ONU de la comida elaborada para la ocasión por los siete cocineros vizcaínos. Además, los chefs dialogarán sobre el menú con los comensales. Entre otros medios está prevista la participación de respresentantes de las revistas Travel & Leasure, Travel Holiday, Food & Arts, Gourmet, Wine Enthusiast y Vogue; la Editorial Condenast y el diario The New York.