euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Renovado Aberri Eguna 2025 en Cañuelas, con torneo de mus, exhibición de pelota y el 17° Encuentro de Dantzaris (I)

10/04/2025

Integrantes del Centro Vasco Denak Bat, euskal etxea organizadora del Aberri Eguna 2025 en la Plaza San Martín de Cañuelas
Integrantes del Centro Vasco Denak Bat, euskal etxea organizadora del Aberri Eguna 2025 en la Plaza San Martín de Cañuelas

PUBLICIDAD

Cañuelas, Argentina. Con numerosas euskal etxeas participantes y un exitoso programa renovado, se celebró en Cañuelas el Aberri Eguna 2025. Convocado por la euskal etxea local Denak Bat, que en breve cumplirá sus 65 años, el evento fue una gran fiesta. Además del tradicional Encuentro de dantzaris, esta edición del Aberri Eguna sumó una variedad de actividades. Torneo de mus, exhibición de pelota, kalejira, tamborrada, coro, muestra de artesanías, gastronomía, romería, y, sobre todo, un clima inmejorable. A la jornada, que contó con la presencia, entre otros, de las exlehendakaris locales Veronica Zulaica, Antonio Beloki y Margarita Mathieu, asistió la delegada del Gobierno Vasco Sara Pagola y, en representación de FEVA, su vicepresidente 2do Carlos Miguelena.

Novedades: mus y exhibición deportiva

 
Torneo de mus con muslaris de 8 a 94 años, almuerzo en el Denak Bat y triangular de pelota

Por la mañana, 18 parejas de muslaris —de Cañuelas, Ayacucho, Saladillo, Pergamino, Buenos Aires, La Plata y Chacabuco— comenzaron a disputarse en el salón de la Sociedad Italiana el Torneo relámpago de mus “Aberri Eguna 2025”. El juego se interrumpió al mediodía, para compartir el almuerzo junto a los asistentes llegados de las distintas euskal etxeas. Concluida la comida, se pudo visitar, frente a la euskal etxea, como parte del programa, la Feria de artesanías y emprendimientos.

En esta edición dijeron presente los objetos de diseño de Aitunea, los artículos textiles, de librería y de decoración artesanales de Colibrí, de Marina Rolon y Marta Oyharzabal, las prendas pintadas a mano de Haritza, de la platense María Fernanda Astigarraga, las alpargatas de La Sortija, las porcelanas de Eguzki, pintadas a mano por Ethel Arregui de Pergamino, las bolsas decoradas de Ambar Aguirre, un puesto de indumentaria, y otro de café y pastelería, elaborada por los integrantes de la euskal etxea anfitriona.

A las 4 de la tarde, en el trinquete del Club Cañuelas, comenzó la Exhibición Triangular de pelota a paleta “Aberri Eguna”, con participación de los pelotaris Juantxi Yacomini y Tomas Clúa, de Euzko Etxea de La Plata, Franco Landaburu y Francisco Ferrari, del Iparraldeko Euskal Etxea de Buenos Aires y los cañuelensas y finalmente ganadores del torneo, José Dieste y Rafael Dieste.

Música, danza y un campeón de 8 años

 
Coro, kalejira y danzas en la Plaza San Martín, y concierto del Jopo para cerrar la fiesta

A la caída del sol el público comenzó a congregarse en la puerta de la Euskal Etxea para, desde allí, salir, como cada año, en kalejira, junto a la tamborrada, hasta el escenario montado en la Plaza San Martín. Tras las palabras de bienvenida, a cargo de María José Oyharzabal, lehendakari de Denak Bat, se entonaron el Himno Nacional Argentino y el Gernikako Arbola. La joven pareja de dantzaris de la euskal etxea anfitriona ofreció el Agurra, que sonó con las voces del coro de Denak Bat, bajo la dirección de Leandro Vallejos. Interpretaron la Marcha de San Sebastián, acompañados de la Tamborrada, seguida luego de Boga Boga e Ikusi mendizaleak.

Mientras los técnicos verificaban el estado del escenario para dar paso a las presentaciones de los grupos de bailes, se conoció la noticia que despertó una ovación. La partida final del Torneo de Mus, que todavía se disputaba a metros de la Plaza, había concluido. La pareja de Chacabuco, conformada por Pablo Pavesa y Gino Pavesa, de tan solo 8 años, venció a los representantes de la Agrupación Muslari de Ayacucho, Rubén Ferrero y Facundo Ibarra, consagrándose txapeldun del Torneo Aberri Eguna 2025.

Aupa dantzariak!

El encargado una vez más de presentar a cada uno de los grupos de dantzaris participantes en el 17° Encuentro fue Daniel Sancholuz. Subieron al escenario los integrantes de “Oihankide Taldea” de Buenos Aires, y los dantzaris de los centros vascos “Laurak Bat” de Capital Federal, “Guillermo Larregui” de Chacabuco, “Euzko Etxea” de La Plata, “Beti Aurrera” de Chivilcoy, “Denak Bat” de Mar del Plata y las formaciones de txikis, Amak eta seme-alabak, y grandes, de la euskal etxea organizadora. Finalizado el espectáculo, el programa siguió en la sede del Denak Bat, donde tuvo lugar la romería, con la presentación del infaltable Daniel “Jopo” Galfredo y sus músicos.

(seguirá)



« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia