euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Reconocidas 19 casas y centros navarros, la mayoría en el Estado Español, 4 en Argentina, 1 en Cuba y 1 en Francia

06/02/2025

Edificio del Centro Navarro de Buenos Aires, entidad fundada el 3 de noviembre de 1895 en la capital argentina
Edificio del Centro Navarro de Buenos Aires, entidad fundada el 3 de noviembre de 1895 en la capital argentina

PUBLICIDAD

Iruña-Pamplona. El Gobierno de Navarra acordó en su sesión de ayer, de acuerdo a lo requerido en la nueva nueva Ley, el reconocimiento de 19 hogares, casas o centros navarros y vasco-navarros como “comunidades navarras en el exterior y su inscripción en el Registro Oficial de Comunidades Navarras en el Exterior”, ello en el marco de la Ley Foral de Ciudadanía Navarra en el Exterior aprobada por el Parlamento en febrero de 2023 y del decreto foral que regula la creación de un Consejo de Comunidades, en el que estarán representadas la Administración y las comunidades y se constituirá previsiblemente en torno al 31 de marzo.

Tras este paso, el Consejo de Comunidades Navarras en el Exterior se constituirá en Pamplona sobre el 31 de marzo,  con representantes de la Administración y de las entidades navarras en el mundo

Los 19 centros reconocidos son, en Argentina: el Centro Navarro de Buenos Aires, Centro Navarro de Rosario, Centro Navarro de Mendoza y Centro Navarro de Bolívar; en Cuba, la Asociación Vasco Navarra de Beneficencia de La Habana; y en Francia, la Asociación 'Navarra Siempre', de París. La mayoría de entidades se halla in embargo en el Estado Español, a saber: el Hogar Navarro de Sevilla, Hogar Navarro de Barakaldo, Casa de los Navarros-Nafarren Etxea de Barcelona, Hogar Navarro “San Francisco Javier” de Vitoria-Gasteiz, Hogar Navarro en Burgos, Hogar Navarro-Nafarren Etxea de Bilbao, Asociación Centro Vasco-Navarro “Laurak Bat” de Valencia, Casa de Navarra en Zaragoza, Hogar Navarro en Cantabria, Asociación Cultural Navarra en Madrid, Asociación Cultural Hogar Navarro en Logroño, Casa de Cultura y Hogar Navarro en Valladolid y la Federación Nacional de Hogares Navarros.

La vicepresidenta segunda y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, explicó ayer tras la reunión del Gobierno que, con la medida aprobada, el Gobierno de Navarra da cumplimiento a la Ley Foral 3/2023, de 22 de febrero, de Relaciones con la Ciudadanía Navarra en el Exterior, que en su Disposición Transitoria Única establecía que las comunidades navarras existentes en otras regiones españolas o en otros países reconocidas como Hogares, Casas o Centros navarros, vasco-navarros y similares a la entrada en vigor de dicha ley foral, deberían solicitar en el plazo de dos años, el reconocimiento como comunidades navarras en el exterior, a los efectos de su inscripción en el Registro Oficial de Comunidades Navarras en el Exterior.

Incremento presupuestario

El Consejo de Comunidades Navarras en el Exterior ha sido impulsado desde el Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, y en concreto desde la Dirección General de Acción Exterior, como un órgano de representación y participación "para lo que el departamento también ha contemplado un importante refuerzo de Presupuestos Generales de Navarra para 2025, tanto en las partidas de ayudas a centros navarros en el exterior como para el funcionamiento del citado consejo", ha señalado el ejecutivo mediante una nota.



« anterior
siguiente »

Relacionados

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Las más leídas

Últimos comentarios

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia