Donostia-San Sebastián. ¿Quién en el público infantil no conoce a Pirritx, Porrotx eta Mari Motots? ¿O a Takolo, Pirritx eta Porrotx? Los más conocidos y también los más queridos payasos vascos llevan 37 años fascinando a niños y niñas con sus canciones, cuentos y espectáculos. Su legado atraviesa generaciones y fronteras, llegando también hasta la Diáspora a través de clases de euskera, encuentros de txikis y romerías. ¿Quién no ha cantado alguna vez ‘Maite Zaitut’ o ‘Euri Tanta’? Por eso es que las Euskal Etxeak también tendrán un lugar en el homenaje que se les tributará en Euskal Herria el próximo 3 de mayo.
Llamado a txikis y no tan txikis de las Euskal Etxeak a grabar y enviar 'Maite Zaitut' y sumarse así al tributo a los payasos en el Bizkaia Arena-BEC, donde se reunirán 14.000 personas
'Maite Zaitut' ('te quiero', quizás su canción más icónica) es el nombre de la asociación que organiza el tributo y trabaja en los detalles de lo que será un espectáculo sin parangón, que se ha propuesto como objetivo devolver algo del amor que los consagrados payasos han dado a miles de niños y niñas. El homenaje tendrá lugar en el Bizkaia Arena-BEC y reunirá a músicos, cantantes, bailarines, actores, artistas plásticos y bertsolaris, que recrearán un universo mágico, basado en las canciones e historias de estos entrañables personajes.
Bideoclip de 'Maite zaitut'. ¿Qué te parece cantarla en tu euskal etxea, grabarla y sumarte al homenaje?
Maite Zaitut se dirige de hecho expresamente a la Diáspora e invita a niños y niñas y a sus padres integrantes de las euskal etxeas a reunirse, cantar y grabar en video la canción “Maite zaitut”. Al final de la canción, el video debe cerrar con toda la koadrilla gritando al unísono (en euskera) "Argentinatik… Txiletik… Belgikatik…" o desde el lugar desde el que se está enviando el video "...maite zaituztegu!” (Desde Argentina… Chile… Belgica… os queremos!”).
Fotos con los payasos
El video debe enviarse antes del 3 de mayo a la dirección info@nikeremaitezaitut.eus, para ser subido a redes sociales a modo de invitación al evento. Recordemos que los payasos han visitado la Diáspora, de modo que quien tenga alguna foto con los payasos (de cualquier época y momento) pueden subirlas a la página web nikeremaitezaitut.eus. Las imágenes serán proyectadas durante el festival.