Iruña-Pamplona. Existe ciertamente mucha expectación por Jaialdi 2025. Recordemos que desde su primera edición en 1987 en Boise, Jaialdi ha ido sumando cada edición más y más gente. Tras su inauguración aquel año, volvió a organizarse en 1990, con motivo del centenario del Estado de Idaho, a petición del entonces gobernador Cecil Andrus, y debido a su éxito se decidió darle continuidad, con caracter quinquenal. A pesar de que estaba ya montada, la edición de 2020 no se llevó a cabo por la pandemia, con intentos infructuosos en 2021 y 2022 que no cuajaron por las propias restricciones pospandemia.
Artículo previo: Jaialdi 2025: Miles de vascos de Euskadi, de Idaho y del resto de EEUU y la Diáspora planean acudir en julio a Boise
Y ahí llegamos a esta octava edición, con unas expectativas francamente altas para la edición de este verano, del 29 de julio al 3 de agosto, con reservas hoteleras que avanzan a buen ritmo, tanto de gentes de Idaho, como del resto de Estados Unidos, así como de muchos lugares de Euskal Herria; sumando participantes de a pie, muchos artistas, músicos, deportistas y creadores —que se unirán a sus pares vascos de EEUU—, delegaciones institucionales, puesto que Boise es desde 1990 ciudad hermanada a Boise, y mantiene fluidas relaciones con el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia; instituciones que han destacado a Boise en ediciones anteriores a comitivas encabezadas respectivamente por el alcalde de la villa foral, el Lehendakari y el diputado general de Bizkaia, junto a parlamentarios y otros electos vascos tanto del gobierno como de la oposición.
Desde los 2.990 hasta los 5.680 euros
Karlos Agirre es director general de Viajes Itsaslur, entidad que mantiene una especial línea de actuación dedicada a la Diáspora. Llevan apostando por relacionar y ofrecer a sus clientes la posibilidad de conocer nuestra diáspora sobre el terreno y de la mano de guías diasporeros desde 2013, y han conducido exitosos viajes tanto en el caso de los vascos australianos como de los vascos norteamericanos. Participaron con un amplio grupo de los festejos de Jaialdi 2015 y conocen el terreno, por lo que lanzan también este verano una oferta de viajes para personas de cualquier lugar de Euskal Herria. Sus propuestas van desde los 2.990 hasta los 5.680 euros y algunos de ellos incluyen Elko, San Francisco, el Gran Cañón del Colorado, Los Angeles, Yosemite, más centrados en conocer diferentes comunidades vascas o más enfocados en visitar algunas de las maravillas, paisajes y monumentos del Oeste. Sus propuestas son cuatro:
- Viaje al Jaialdi de Boise unicamente, de 8 días (2.990 euros)
- Jaialdi y los vascos desde Idaho a California, de 16 días (4.210 euros)
- Jaialdi y el Oeste panorámico I (ya completo), de 16 días (5.430 euros)
- Jaialdi de Boise y Oeste panorámico II, de 16 días (5.680 euros)
Particulares interesados pueden comunicarse a Viajes Itsaslur y posibles agencias interesadas pueden hacerlo a la mayorista Overtrails, del mismo grupo.
[publirreportaje]