Quedan doce días para solicitar las becas de Gaztemundu y las ayudas a giras culturales en centros vascos
25/01/2008
Detalle de una de las sesiones de Gaztemundu 2006, en Vitoria-Gasteiz (foto EuskalKultura.com)
PUBLICIDAD
Quienes deseen participar en la nueva edición del programa Gaztemundu para la formación de jóvenes de la Diáspora, o lograr para su centro vasco algunas de las actuaciones del programa de giras culturales, deben apurarse, porque el plazo de entrega de solicitudes se cerrará el 4 de febrero, dentro de apenas doce días. Recordamos en este artículo los requisitos y la documentación que se debe presentar para solicitar estas ayudas. ¿Eres un joven de la Diáspora que sigue en EuskalKultura.com las actividades de los chicos y chicas que participaron en el último Gaztemundu y desea estar entre los 30 que viajarán este año a Euskal Herria? ¿Te gustaría ampliar tu formación y hacer amistad con otros jóvenes vascos de Argentina, Estados Unidos, Uruguay, México y otros países? Tienes de plazo hasta el próximo 4 de febrero para entregar tu solicitud.
El programa Gaztemundu está abierto a jóvenes de entre 18 y 30 años, residentes en el exterior del territorio de la Comunidad Autónoma de Euskadi, y socios/as, con una antigüedad de al menos tres años, de alguno de los Centros Vascos-Euskal Etxeak oficialmente reconocidos e inscriptos en el Registro de Centros Vascos. Estos jóvenes viajarán a Euskal Herria entre el 1 y el 15 de julio de 2008. Durante su estadía, los beneficiarios participarán en jornadas de trabajo, foros de debate y visitas culturales, institucionales y turísticas.
Los aspirantes deberán realizar 'un trabajo de diagnóstico de la situación en el centro vasco sobre la utilización de instrumentos de música autóctona vasca, desde la perspectiva de implicación personal: carencias actuales y perspectiva de futuro', según aclara la convocatoria. Las solicitudes deberán presentarse en la Presidencia del Gobierno-Lehendakaritza, en alguna de las delegaciones territoriales o en las delegaciones del Gobierno Vasco en el exterior. Los impresos para la formalización de las solicitudes pueden descargarse aquí.
Ayudas a giras culturales
La Diáspora vasca goza de hambre de cultura euskaldun y suele recibir con los brazos abiertos a los artistas de Euskal Herria. Esta bienvenida se hace extensiva a todo tipo de propuestas, desde música rock a cantos tradicionales, pasando por euskal dantzak, teatro, música clásica o conferencias de todo tipo. Los artistas euskaldunes que deseen participar en esta aventura y estrechar lazos con los vascos del exterior, tienen de plazo hasta el próximo 4 de febrero para ponerse de acuerdo con cuantas más euskal etxeas mejor y solicitar las ayudas que otorga el Gobierno Vasco a tal fin. Estas ayudas están destinadas a sufragar los gastos del desplazamiento de los artistas, en su totalidad o en parte.
Las solicitudes habrán de dirigirse a la Presidencia del Gobierno-Lehendakaritza, delegaciones territoriales o delegaciones del Gobierno Vasco en el exterior. [Podrán asimismo presentarse en las demás formas indicadas por el artículo 38.4. de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo Común en la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero].
Junto a la solicitud deberá presentarse la siguiente documentación:
a) Memoria descriptiva de la actividad a realizar, adjuntando si procede documentación gráfica de la misma.
b) Descripción detallada de la gira acordada con los Centros Vascos o Federaciones o Confederaciones de Centros Vascos-Euskal Etxeak en los que se va a llevar a cabo.
c) Presupuesto de la ayuda solicitada detallada en euros.
d) Justificación documental de la repercusión y aceptación que la actividad propuesta haya conseguido en su realización en el País Vasco (premios, número de actuaciones).
e) Fotocopia del DNI o CIF del solicitante.
f) Copia de los Estatutos, en caso de que se trate de asociaciones o empresas.
g) Acreditación escrita de la gira acordada con los Centros Vascos o Federaciones o Confederaciones de Centros Vascos-Euskal Etxeak en los que se va a llevar a cabo la gira.
Las bases íntegras de la convocatoria y los formularios de solicitud pueden obtenerse aquí.