Publicado el Anuario de Acción Exterior 2006, que destaca entre otros puntos el impulso al Instituto Etxepare
28/02/2008
Portada del Anuario de Acción Exterior 2006
PUBLICIDAD
El IVAP (Instituto Vasco de Administración Pública-Herri Ardularitzaren Euskal Erakundea) ha publicado una nueva edición del 'Anuario sobre la Acción Exterior del País Vasco', obra que recoge las actividades desarrolladas por el Gobierno Vasco en este ámbito, en este caso durante el año 2006. El libro, escrito por Jose Luis de Castro y Alexander Ugalde, explica entre otros temas la readecuación de la estructura organizacional del Gobierno Vasco en materia de Acción Exterior y saluda el desarrollo del Instituto Etxepare, que promocionará el euskera y la cultura vasca en el exterior. Por tercer año consecutivo Alexander Ugalde y José Luis de Castro, profesores de Relaciones Internacionales de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), han elaborado un completo estudio sobre la Acción Exterior que el Gobierno Vasco ha realizado en distintas áreas y capítulos a lo largo del año. Los autores cuentan con un amplia experiencia en este ámbito, ya que antes publicaron un estudio general, 'La Acción Exterior del País Vasco (1980-2003)', y los estudios anuales correspondientes a 2004 y 2005.
El Anuario analiza las diversas actuaciones realizadas por el Gobierno Vasco en materia de Acción Exterior en diversos ámbitos, como su participación en la Unión Europea, las redes europeas e internacionales de cooperación interregional, las delegaciones vascas en el exterior y, por supuesto, las euskal etxeak.
20 años en Bruselas
En lo referente a las delegaciones de Euskadi en el exterior, cabe destacar el vigésimo aniversario de la apertura de la representación vasca en Bruselas y la inauguración de la nueva sede de la delegación en Argentina. También se saluda el impulso dado a la creación del Instituto Etxepare, que se encargará de la promoción y proyección de la cultura vasca en el mundo. En 2006 se presentó al Parlamento Vasco el proyecto de ley para la creación de este organismo.
Por lo que respecta a las Euskal Etxeak el anuario destaca el reconocimiento de seis nuevos centros durante 2006: el Centro Vasco 'Eusko Odola' de Ayacucho, Argentina; el Centro Vasco 'Danak Bat' de Bolívar (Argentina); la Asociación Vasco Navarra de Beneficencia de La Habana (Cuba); el Centro Vasco 'Gure Txoko' de Rauch, Argentina, y la Euskal Etxea de Juan L. Lacaze en el departamento de Colonia (Uruguay). Otras de las actividades referidas en el anuario son, por ejemplo, la digitalización de publicaciones periódicas vasco-americanas y otros archivos mediante el plan Urazandi Digital, o los estudios realizados para la futura creación de un Museo de la Emigración Vasca.