Pedro Oiarzabal defendió con éxito en Reno su tesis doctoral sobre identidad vasca de la Diáspora en internet
07/08/2006
Pedro Oiarzabal (foto BEO, www.basqueed.org)
PUBLICIDAD
El investigador vasco Pedro Oiarzabal presentó el pasado viernes en la Universidad de Nevada-Reno su tesis doctoral, titulada 'Panorama de la Diáspora Vasca en la red: identidad, nacionalidad y patria de origen' (The Basque Diaspora Webscape: Online Discourses of Basque Diaspora Identity, Nationhood, and Homeland). La defensa de su trabajo, fruto de cinco años de investigación en diferentes países de la Diaspora, la llevó a cabo durante dos horas ante un tribunal en la Universidad de Reno, uno de cuyos miembros, el antropólogo Joseba Zulaika, tomó parte en la sesión académica a través de videoconferencia desde la sede de Eusko Ikaskuntza en Donostia.El pasado viernes fue el día fijado para que el historiador Pedro Oiarzabal (Bilbao, 1971), que ha dedicado estos últimos años a la investigación en torno al hecho diaspórico vasco, presentara su tesis doctoral, titulada The Basque Diaspora Webscape: Online Discourses of Basque Diaspora Identity, Nationhood, and Homeland (en traducción aproximada, 'Panorama de la Diáspora Vasca en la red: identidad, nacionalidad y patria de origen'). Oiarzabal defendió con éxito su trabajo, ante un tribunal, presencial en su mayoría, con la salvedad del doctor Joseba Zulaika, que participó de la lectura a través de videoconferencia desde la sede de Eusko Ikaskuntza, la Sociedad de Estudios Vascos, en Donostia-San Sebastián.
Oiarzabal analizó en su investigación el hecho de la identidad vasca en la Diáspora y la influencia que las nuevas tecnologías han aportado en el auto-reconocimiento y la conformación de la misma. Tanto el autor de la tesis como la directora de la misma, Gloria Totoricagüena, fueron felicitados por el tribunal, que recomendó su publicación en forma de libro.
Especializado en diáspora, transnacionalismo e identidad
El nuevo doctor es licenciado en Filosofía y Letras, sección Historia, por la Universidad de Deusto, en el País Vasco. Continuó sus estudios en el Departamento de Historia Moderna de la National University of Ireland (Maynooth, Irlanda). donde escribió una Tesis de Master sobre emigración irlandesa. Posteriormente obtuvo el título Master of Philosophy por parte del Departamento de Económicas de la Queen's University of Belfast (Belfast, Irlanda del Norte) por sus investigaciones sobre economía social.
Pasó más tarde a Estados Unidos, en cuya Universidad de Nevada-Reno ha desempeñado diversas labores mientras preparaba la tesis ahora presentada, que le convierte en Doctor (Ph. D.) en Estudios Vascos en el Área de Ciencias Políticas. Oiarzabal es asimismo miembro fundador de la asociación EuskalIdentity (ver www.euskalidentity.com), autor de artículos sobre diáspora, transnacionalismo y etnicidad en diversas publicaciones, así como autor del libro 'La identidad vasca en el mundo' (Erroteta, Bilbao, 2005), junto a su hermano Agustín Oiarzabal de Cuadra).