Nace en Rosario, Argentina, la fanfarre 'Manuel Turrillas', de la mano de 16 jóvenes del Centro Navarro
18/07/2005
La fanfarre Manuel Turrillas (foto DDN)
PUBLICIDAD
El Centro Navarro de Rosario, el de mayor actividad de los cinco que existen en Argentina, ya tiene su propia fanfarre, que han bautizado como 'Manuel Turrillas'. Está compuesta por 16 músicos y dirigida por el maestro Jorge Clariá. Los instrumentos de que consta la fanfarre son clarinetes, redoblante, bajo, flautas traveseras, techado, txirulas, acordeón, guitarra, panderos, violín, trombón y bombo. La creación de esta fanfarre ha sido un proyecto largamente trabajado por la Comisión de Cultura San Francisco Javier del Centro Navarro de Rosario y supone un nuevo esfuerzo de esta entidad por difundir en Argentina el folclore tradicional de Navarra, según informa una nota del Ejecutivo foral.
Este Centro cuenta desde hace varias décadas con grupos de dantzaris de distintas edades, con una comparsa formada por cuatro gigantes y cabezudos y, desde hace varios años, con una banda de txistularis. La fanfarre 'Manuel Turrillas' permitirá dotar de musica en vivo a las distintas actuaciones del grupo de danzaris y ofrecer otras expresiones de la música popular de Navarra.
Un medio que ha propiciado notablemente la creación de esta fanfarre, ha sido la organización, en los últimos años, de cuatro cursos de Danzas y Música Tradicional de Navarra promovidos por el Gobierno de Navarra y dirigidos por los folcloristas navarros Mikel Aranburu, Carlos Azketa y Mikel Azketa, que se han desarrollado en Buenos Aires, Rosario y Mendoza. La parte musical de estos cursos ha sido dirigida por Terencio Arana.
La nueva fanfarre del Centro Navarro de Rosario toma el nombre del maestro Manuel Turrillas 'para homenajear y enaltecer el nombre de quien tanto ha hecho por la música y la cultura de Navarra'.