euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Milagro retrocedió hasta el medievo en una representación multitudinaria más de100 personas participaron en la obra, que plasmó la historia de la localidad ribera (en Diario de Noticias)

30/08/2005

PUBLICIDAD

Antonio Remón/Milagro (Navarra). Bajo el título de Real, escenas de la historia de Milagro se celebró el pasado sábado por las calles y plaza de los Fueros de Milagro, un desfile y una representación medieval organizada por el colectivo Laya con gran éxito de participación como de espectadores.

Alrededor de un centenar de milagreses participaron en la obra bajo la dirección de Iñigo Castellanos, que representaron diferentes pasajes de la historia de Navarra que han tenido relación con el pueblo.

Como antaño se hiciera entre mercados, danzas y juegos, dos comediantes árabes de la Ribera rememoraron el paso de esta cultura por nuestra zona, la boda de Assona y Muza, así como la coronación de Sancho el Fuerte y Constanza. Las Navas de Tolosa y la Guerra Civil entre agramonteses y beaumonteses, así como la peste que azotó estas tierras en aquella época, son otros de los aspectos que se trataron y que condujeron a los numerosos espectadores a través de los siglos del medievo.

En la representación también se muestra que en estas tierras se dio un día una convivencia, no siempre sencilla, entre las diferentes culturas y formas de vida tan dispares que cohabitaban, y se puso de manifiesto la grandeza del Reino de Navarra a pesar de su pequeña extensión de su territorio, pero con gran riqueza en historia y cultura.

Dantzaris

También actuó el grupo de dantzaris de Milagro y Lodosa, interpretando varios bailes. La colaboración del grupo de Milagro y su trabajo han sido decisivos, junto al Colectivo Laya, para poder dar forma a estos retazos de la historia de un pueblo, para convertirlos en escenas que pudieran presenciarse a lo largo de la noche. Las confecciones propias de vestuario, grabaciones de sonido de la gente del pueblo y ensayos con entusiasmo en los días previos a la representación, tuvieron su recompensa, ya que la obra tuvo gran aceptación en la localidad.

Asímismo, se puso de manifiesto la voluntad de muchos milagreses en participar en actividades culturales, tan sólo enturbiadas por una nota repartida en el pueblo el día anterior a la representación, en la que se intentaba persuadir de la "falsedad" de los actos que se iban a representar, y acusaba al pueblo de Milagro de ignorar su propia Historia y a su Ayuntamiento por permitir la representación sin mostrar un guión previo de la función.

(publicado el 30-08-2005 en Diario de Noticias de Navarra)


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia