Madison, EEUU. Martiniano Etchart es oriundo de Cañuelas, provincia de Buenos Aires, comprometido dantzari y persona bien conocida en las euskal etxeas y círculos de baile vasco de Argentina, desde donde partió en 2018 a Estados Unidos para profundizar sus estudios universitarios . Mientras cursa los últimos años del doctorado en la Universidad de Wisconsin, en Madison, Martiniano, que desempeña asimismo labores docentes, ha recibido la excelente noticia de que el trabajo de investigación que presentará en la Conferencia Anual de la Asociación de Lingüística Aplicada de EEUU ha sido reconocido por la asociación con uno de sus premios a estudiantes de posgrado 2025.
“Junto al reconocimiento profesional y académico que ello supone, el premio incluye un aspecto financiero y la exención de pago a la conferencia anual en la que habrá más de 900 sesiones con unos 1.700 lingüistas de distintas partes del mundo”, ha señalado el dantzari a EuskalKultura.eus.
Vínculo con la colectividad vasca
Radicado en Estados Unidos —“de momento hasta que termine el doctorado, luego ya se verá”— el profesor mantiene intacto su vínculo con su centro vasco originario. “Me resulta imposible no estar en contacto con el Denak Bat", afirma. "Y gracias a las redes y a la tecnología es mucho más fácil. Cada vez que vuelvo a Cañuelas, el Denak es una parada clave. Que me reciban siempre con alegría y abrazos, como si todavía estuviera yendo cada sábado a ensayar, creo que habla mucho de lo que es la Diáspora en general y el Denak Bat de Cañuelas en particular”, refiere.
Por detalles como ese y aunque no hay euskal etxea en Wisconsin ni lugar al que acudir a ensayar los sábados, Etchart conserva intactos su sentimiento vasco, su motivación y las ganas de bailar, y por eso ha hecho planes para asistir a fines de julio al renombrado Jaialdi de Boise. “Lo espero desde hace años, lo esperaba cuando se suspendió por la COVID y voy a hacer todo lo posible por acudir y participar este próximo julio para que, como cada vez que vuelvo a Cañuelas, pueda rodearme de dantza, dantzaris y amigos”.
Viaje a Euskal Herria
En 2023, Martiniano pudo ‘cruzar el charco’ y conocer el País Vasco, luego de cancelar un primer viaje por la pandemia. “Alquilamos un auto y fuimos desde Bilbo hasta Gasteiz, pasando por Bermeo, Gernika, Zumaia, Donostia, Hondarribia… También hicimos una parada especial en Donibane Garazi, en la Baja Navarra, en Iparralde, de donde era mi bisabuelo Etchart Camino”, relata con satisfacción.
“Para mi hermana y para mí resultó muy impactante ver nuestro apellido en carteles, edificios, negocios… Lamentablemente, no pudimos conectar con ningún Etchart de allá porque fuimos con poco tiempo y sin mucha información previa. Por eso aprovecho esta oportunidad para pedir que si algún lector/a tiene datos sobre los Etchart en Donibane, me lo haga llegar, porque aún estamos en la búsqueda. Sería lindo conocer a algún familiar en la próxima visita”, concluye el dantzari de Cañuelas (Contacto, aquí)
Martiniano Etchart recibirá el premio el 22 de marzo en la Conferencia Anual de la AAAL, en Denver, Colorado