Mañana abre sus puertas la 41 Feria del Libro y Disco de Durango: 317 stands, 221 expositores y 360 novedades
05/12/2006
Miles de personas visitarán hasta el domingo la 41 Feria del Libro y Disco. En la fotografía, la Feria en plena ebullición en una edición anterior
PUBLICIDAD
Ya está aquí una nueva edición de la Durangoko Azoka, la Feria del Libro y Disco de Durango. Desde mañana y hasta el próximo domingo el amplio pabellón de Landako acogerá 317 stands y 221 participantes del mundo discográfico y editorial vasco. Euskaltzales de los siete herrialdes se acercarán al evento, convertido año tras año en una fiesta de la cultura. Está edición se presentan 360 novedades, entre libros, discos y otras publicaciones. En el siguiente artículo ofrecemos un pequeño aperitivo de lo que se podrá ver, comprar y disfrutar en Durango. Mañana abre sus puertas la 41ª edición de la Feria de Durango, el principal acontecimiento del mundo editorial y discográfico vasco. Este año el tema central del evento serán los viajes, un amplio y evocador universo en torno al cual se han organizado charlas, proyecciones, recitales y conciertos. Pero, además de testimonios sobre viajes reales por distintas geografías y culturas del mundo, la feria ofrecerá innumerables pasajes a viajes interiores, a través de las páginas de los nuevos libros y discos que se presentarán en su seno. Serán en total 360 nuevos títulos, de los que aquí presentamos una pequeña selección. No es sino un pequeño apunte, porque en la feria habrá muchos más y al final el mejor descubrimiento, siempre es el que uno mismo realiza.
En el mundo literario, las novedades van desde autores consagrados a escritores noveles. Anjel Lertxundi estará en la feria con su última obra, la novela Ihes betea; otro veterano como Koldo Izagirre presentará el poemario Rimmel. Otro autor joven pero con varias publicaciones a sus espaldas, Kirmen Uribe, llegará con Portukoplak, una colección de textos inspirados en cantos e historias del mar. Xabier Montoia acudirá a la feria con su última obra, las narraciones reunidas en Euskal hiria sutan. También será novedad la novela Hyde Parkeko hizlaria, en la que Joxemari Iturralde relata los recuerdos de un exiliado de la guerra del 36, mezclándolos con los sueños de un joven euskaldun en el Londres de 1973.
Antología de Lourdes Iriondo
En el mercado musical una de las novedades más significativas del año ha llegado desde el lado negativo, con la desaparición del sello discográfico Metak. Sin embargo, también cabe destacar el asentamiento de otras propuestas, como la guipuzcoana de Gaztelupeko Hotsak y algunos sellos de nuevo cuño, como Babel Musik, Ideiak Bultzatuz o Bonberenea. Gaztelupeko Hotsak presenta los últimos trabajos de Bide Ertzean, Karidadeko Benta, Keu, Jerónimo Martín Trío y Joseba Tapia, entre otros.
La discográfica Elkar, por su parte, llega con propuestas como Antologia, la edición en CD de varios temas de la fallecida Lourdes Iriondo o los discos de Anje Duhalde y Ruper Ordorika. GOR presenta a Kerobia, Stupenda Jones y Skalariak, mientras que el sello Hirusta llegará a Durango con el primer trabajo de la cantautora Garbiñe, además de otras novedades. Pero éstos son sólo unos pocos de los nuevos títulos. Lo mejor --para quien esté en Euskal Herria y pueda acercarse--, asistir en persona. Los demás, a apuntar títulos y encargarlos a amigos o pedirlos quizás por internet.