euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Los impulsores del movimiento cooperativista de Mondragón recibirán la medalla de oro de Gipuzkoa el próximo marzo; sólo dos de los cinco iniciadores viven hoy (en El Diario Vasco)

10/02/2005

PUBLICIDAD

[El diputado general de Gipuzkoa recibió a los galardonados ayer en el Salón de Plenos de Arrasate-Mondragón. Joxe Juan González de Txabarri vino expresamente a la villa a invitar personalmente a los homenajeados]

Kepa Oliden/Arrasate. El diputado general de Gipuzkoa, Joxe Joan González de Txabarri, vino ayer a Arrasate para comunicar personalmente la concesión de la Medalla de Oro de Gipuzkoa a los impulsores del movimiento cooperativista de Mondragón. De los cinco galardonados con este reconocimiento sólo dos viven en la actualidad: José María Ormae-txea y Alfonso Gorroñogoitia; los otros destinatarios de esta distinción son Luis Usatorre, Jesús Larrañaga y el cura Don José María Arizmendiarrieta, padre espiritual e inspirador del movimiento cooperativista que arrancó con la fundación, hace 50 años, de Ulgor, embrión del actual grupo Fagor. A los herederos de estos tres últimos se les entregará una placa de oro a título póstumo.

El solemne acto oficial de imposición de las medallas y entrega de las placas tendrá lugar en la sede de la Diputación Foral, en Donostia, el próximo 17 de marzo a las 11.00 horas.

Invitación oficial

Fue el diputado general en persona quien transmitió la invitación a los homenajeados en el transcurso de una recepción que tuvo lugar en el Salón de Plenos y en la que, además de los distinguidos con el galardón, se dieron cita altos directivos de Mondragón Corporación Cooperativa (MCC), con su presidente Jesús Catania a la cabeza.

En cinco asientos dispuesto en lugar destacado del salón se sentaron los receptores del homenaje: José María Ormaetxea, Alfonso Gorroñogoitia, Pureza Aranzabal (viuda de Luis Usatorre), Carmen Galdos (viuda de Jesús Larrañaga) y Jesús María Arizmendiarrieta, sobrino de Don José María.

El diputado general manifestó en su intervención que el pueblo vasco siente admiración por la obra que hace 50 años comenzaron unos jóvenes «inconformistas que no se limitaron sólo a protestar». González de Txabarri aludía así a la fundación hace medio siglo de la primera cooperativa industrial --Ulgor-- con la que los ahora homenajeados se propusieron transformar, con su trabajo y esfuerzo, una realidad que no les gustaba.

La medalla que la Diputación Foral les impondrá el próximo 17 de marzo es, en palabras de González de Txabarri, el reconocimiento a una larga y fecunda trayectoria. El diputado general concluyó declarando que «Gipuzkoa sería hoy muy diferente sin la obra que emprendísteis hace 50 años».

Alfonso Gorroñogoitia fue el encargado de manifestar, en nombre de los 5 homenajeados, el agradecimiento por la distinción concedida, así como el «orgullo y el honor» que supone. Gorroñogoitia quiso hacer extensivo este reconocimiento «a todas las cooperativas, y a todo el pueblo de Mondragón», pues a su juicio, el mérito que con esta medalla se quiere reconocer «no se concentra ni en 1 ni en 4 personas, sino en miles de trabajadores».

Entre los galardonados con esta medalla se cuentan el obispo José María Setien, el empresario Juan Zelaia y el cocinero Arzak.

(publicado el 10-02-2005 en El Diario Vasco)


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia