euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Los estudiantes que harán la próxima semana la selectividad en euskera superan ya a los de castellano en la CAV, según datos de la Universidad del País Vasco (en El Correo)

04/06/2005

PUBLICIDAD

[El predominio de la lengua vasca en Secundaria comienza a tener su reflejo en los exámenes de acceso a la Universidad, que se celebrarán la próxima semana]

Iván Orio/Bilbao. El número de estudiantes que realizarán este año la selectividad en euskera supera por primera vez a los que la harán en castellano, según constatan los datos aportados por la Universidad del País Vasco. Los exámenes se celebrarán la próxima semana --miércoles, jueves y viernes-- y tienen previsto presentarse 8.054 alumnos de la Comunidad Autónoma Vasca, una cifra sensiblemente inferior a la de la pasada convocatoria. Del total de inscritos, 4.072 completarán las pruebas en lengua vasca, noventa más que los que han elegido el español. Aunque la diferencia es todavía exigua, todo apunta a que esta tendencia se incrementará en los siguientes cursos por la cada vez mayor prevalencia del euskera en Secundaria. Como ocurre con la mayoría de las estadísticas, la situación varía de un territorio a otro; y, en este caso, la fluctuación es muy significativa en Guipúzcoa, donde la lengua vasca es claramente mayoritaria --casi siete de cada diez jóvenes se examinarán en ese idioma--. En Vizcaya y Álava todavía predomina el castellano, aunque el porcentaje de estudiantes que han optado por el euskera supera en ambos casos el 40%. La UPV ultima en estos momentos toda la infraestructura necesaria para la realización de las pruebas, para las que se han constituido medio centenar de tribunales --26 en Vizcaya, 8 en Álava y 15 en Guipúzcoa--. Los jóvenes que suspendan en esta convocatoria tendrán una nueva oportunidad los próximos 6, 7 y 8 de julio.

Los datos de selectividad no hacen sino confirmar la inclinación de la balanza en favor del euskera que se ha producido en Secundaria como consecuencia del predominio de ese idioma en Infantil y Primaria. El aumento de la oferta en lengua vasca de las universidades de Euskadi ha animado también a numerosos estudiantes a convertirla en su idioma preferente para la enseñanza. Sin embargo, es habitual que un buen número de alumnos de los que hacen la selectividad en euskera --en torno al 10% y el 15%-- no curse después la carrera en vascuence a pesar de tener la posibilidad de hacerlo.

Las calificaciones

Los porcentajes de aprobados en la comunidad autónoma suelen superar siempre el 90% --la media española ronda el 80%--. Este dato, sin embargo, no es importante en sí mismo, ya que la criba no está en la superación de los ejercicios, sino en la nota. Lo revelador sería poder conocer cuántos de los alumnos aptos pueden estudiar después la titulación deseada. Con el sistema actual, el peso de las calificaciones obtenidas en el instituto es de un 60% y, el de las pruebas de selectividad, de un 40%. Aunque de forma tímida, ésta es una de las pocas medidas que se adoptaron desde el Ministerio de Educación para favorecer de alguna manera la evaluación en clase.

La selectividad, por tanto, marcará el futuro de numerosos jóvenes. El primer día y el tercero, los alumnos se examinarán de las asignaturas obligatorias, mientras que el segundo estará dedicado a las de modalidad -diferentes en función del Bachillerato cursado- y a las optativas.


LA SELECTIVIDAD EN LA CAV

Censo: Un total de 8.054 estudiantes de Euskadi se han inscrito este año en la selectividad.

Idiomas: Por primera vez, los alumnos que harán los exámenes en euskera (4.072) superan a los de castellano (3.982).

Territorios: En Guipúzcoa, casi siete de cada diez estudiantes harán las pruebas en euskera. En Vizcaya y Álava es mayoritario el español, aunque el porcentaje de alumnos que han elegido la lengua vasca supera en ambos casos el 40%.

Convocatorias: Los exámenes se realizarán los próximos 8, 9 y 10 de junio. Los que suspendan tendrán una nueva oportunidad el 6, 7 y 8 de julio.

(publicado el 04-06-2005 en El Correo de Bilbao)


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia