La Universidad de Fráncfort pone fin al Ciclo de Cine Vasco con la proyección del documental 'La pelota vasca'
08/02/2007
Poster de 'La Pelota Vasca', de Julio Medem
PUBLICIDAD
Euskal Ikaskuntzen Alemaniako Etxea, la Casa de Estudios Vascos de la Universidad Goethe de Fráncfort, dará por finalizado mañana el Ciclo de Cine Vasco que ha venido organizando durante este semestre de invierno. La última proyección llegará de la mano del documental 'La pelota vasca', realizado por el director donostiarra Julio Medem. La convocatoria servirá asímismo como colofón a las actividades del curso de cultura vasca por este semestre. Euskal Ikaskuntzen Alemaniako Etxea, la Casa de Estudios Vascos de la Universidad Goethe de Fráncfort, finalizará mañana su Ciclo de Cine Vasco con la proyección del documental 'La Pelota Vasca La Piel contra la Piedra'. Dirigida por Julio Medem, la película 'explica y expone la complejidad de los conflictos sociopolíticos de la sociedad vasca y española', según anuncia Euskal Ikaskuntzen Alemaniako Etxea. Tras la película se realizará un coloquio en el que los estudiantes tendrán la posibilidad de aclarar dudas y hacer preguntas a los vascos presentes, Mercedes Pérez (profesora de Euskera) y Aingeru Gorrotxategi (empleado de la Euskal Liburutegia-Biblioteca Vasca). La proyección tendrá lugar de 16:00 a 19:00 horas, en el Campus Westend, Grünebugrplatz 1.
Este evento supone además el colofón del semestre de invierno, en el que se han impartido dos cursos de Euskera, un curso sobre la Diáspora Vasca en los medios de comunicación y un curso sobre el Cine Vasco en la Universidad Goethe de Fráncfort. Además de estos cursos, se han realizado otras actividades en los últimos meses, como una fiesta de fin de año en la que la visita del Olentzero estuvo animada musicalmente por un concierto de Rafa Rueda y Koldo Uriarte o la participación de un delegación de esta universidad en la representación vasca de la feria Expolingua de Berlín, el pasado mes de noviembre.
Euskal Ikaskuntzen Alemaniako Etxea trabaja ya en nuevos proyectos y actividades de cara al año 2007, según confirman a EuskalKultura.com los responsables del centro. Entre estos proyectos cabe destacar la inauguración de la página web del centro, la realización de cursos de cocina, una exhibición de los cortos vascos del programa Kimuak y la participación en las actividades conmemorativas del 70 aniversario del bombardeo de Gernika, que organiza la entidad vasco-alemana Gernika e.V. en Berlín.