diáspora y cultura vasca
12/06/2009
PUBLICIDAD
Etxarri Aranatz, Navarra. Mario Nilo y Paola Ferrari llevan más de 30 años dedicados profesionalmente a las marionetas. Los padres de ella eran titiriteros y contaban en Chile con la compañía de teatro 'Los Ferrari'. Paola estudio Música y Mario Biología, pero no tardaron en convertir el teatro en su forma de vida. Tras años trabajando junto a los padres de Paola, decidieron emprender viaje en solitario y formaron en 1978 'La otra compañía'. Según comentan, no les resultó difícil hacerse hueco.
A través de todos estos años de vida profesional han creado mil y una historias. En palabras de Mario, 'la clave para hacer una obra de teatro atractiva es conocer bien el perfil del público'. Dependiendo de él, la obra tendrá un lenguaje más o menos elaborado, trabajará ideas más profundas y contará con una duración determinada".
Variedad de marionetas
La pareja comenzó empleando marionetas de mano, pero hoy en día existe una gran variedad de marionetas, por lo que utilizan cada una dependiendo de las necesidades de la obra. Por ejemplo, en la historia que realizaron de los indígenas Warao, todas las marionetas tenían rasgos indígenas, a fin de conceder más realismo al cuento. Pero Mario señala que las marionetas no constituyen sino un recurso más. 'El teatro, en sí, es mágico y se puede conseguir un resultado similar haciendo uso de la marioneta más elaborada o de la más simple. Serguei Obraztosov, el maestro ruso, siempre utilizó un calcetín con dos botones y él es, indiscutiblemente, el gran referente para todos los titiriteros'. La obra teatral es, según Nilo, 'el resultado de la animación de la marioneta, conjuntada con una voz dramatizada.'
Mario y Paola han cruzado América Latina de punta a punta con sus obras, desde Cuba hasta la Patagonia. Según explica Mario, para hacer realidad ese sueño, trabajaron durante años en algo que no les gustaba: estuvieron contratados por una empresa que ofrecía espectáculos en un centro comercial. 'Pero mereció la pena', asegura.
Otro sueño hecho realidad
Tras recorrer Latinoamérica, a Mario le quedaba un sueño por cumplir: visitar la tierra de su madre, Euskal Herria. Los abuelos de Mario marcharon a Chile en el año 1933, con la firme intención de volver a casa pero eso no fue posible. La Guerra Civil estalló y nunca pudieron retornar. Mario señala haber crecido escuchando el deseo de su madre por volver a Euskal Herria. Años más tarde, tras pensarlo mucho, él y Paola se decidieron a venir, con su familia, sin fecha de vuelta.
Los comienzos no fueron fáciles para la familia chilena, pero ya han cumplido dos años viviendo en Etxarri Aranaz y no consideran en estos momentos la opción de volver a Chile. La pareja estudia euskera y desea verse cuanto antes actuando por las plazas vascas.
Enlaces complementarios
Revista Guaixe de Etxarri Aranatz y Sakana
www.guaixe.net
Eso depende de nosotros mismos...Mario y Paola, los felicito por todo lo obtenido hasta hoy...que cumplan todos sus sueños...siempre debemos pensar que lo mejor está por venir...Felicitaciones y un abrazo a la distancia.
Keyko Román, 08/07/2009 05:23
me parecio muy bueno y original ,,, en busca de tus raices ,,, y en busca de un futuro haciendo lo k les gusta ,,, les deseo lo mejor y mucha suerte
pedro guillermo , 30/06/2009 19:54
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus