La música vasca y ritmos africanos e iraníes unidos en Luhuso de la mano del guitarrista baionés Sylvain Luc
04/02/2005
El guitarrista vasco Sylvain Luc
PUBLICIDAD
El baionarra Sylvain Luc es un referente mundial en el género de la world music y está considerado uno de los mejores guitarrista actuales. Reside fuera de Euskadi, pero ha mantenido intacto el cariño por la cultura y la música vasca, dentro de la qué comenzó su carrera musical. Ahora, de la mano de Euskal Kultur Erakundea en Luhuso (Nafarroa Beherea) y del Aula de Cultura en Getxo (Bizkaia) presenta un espectáculo que celebra la apertura de la música vasca a otros sones del mundo. Le acompaña sobre el escenario un plantel de figuras como Kepa Junkera y Maddi Oihenart, junto al percusionista iraní Keyvan Chemirani y el cantante congoleño Lokua Kanza.Sylvain Luc actuará mañana sábado en la localidad bajonavarra de Luhuso, en un concierto organizado por Euskal Kultur Erakundea-Institut Culturel Basque. La cita lleva por título Sylvain Lucekin Euskal Herrian...--Sylvain Luc invite au Pays Basque..., fiel reflejo del espíritu de la convocatoria: celebrar una vez más con un grupo de amigos (músicos todos ellos de primera fila en sus respectivos campos) la apertura de la música vasca a otras músicas del mundo.
Junto a Luc estarán el acordeonista euskaldun Kepa Junkera, ganador de un Grammy al Mejor Album Folk en 2004 y amigo él mismo de la fusión de la trikitixa con la música de otros países; la cantante xiberotarra Maddi Oihenart; el percusionista iraní Keyvan Chemirani y Lokua Kanza, cantante, compositor y arreglista congoleño. Juntos realizarán lo que Luc define como un 'experimento en directo', una especie de jam session en la que darán rienda suelta a sus instintos musicales para mezclar las tradiciones musicales de Euskal Herria, Irán y Congo.
El primer concierto tendrá lugar mañana en la Sala de Espectáculos de Luhuso (Nafarroa Beherea), a las 21:00, y el domingo en Getxo (Bizkaia), en el Getxo Antzokia, dentro del programa del Festival Kantuketan 2005.