La joven euskal etxea de Louisiana celebrará por todo lo alto su primer picnic anual, con animación, charlas e invitados de diferentes estados norteamericanos
La joven euskal etxea de Louisiana celebrará por todo lo alto su primer picnic anual, con animación, charlas e invitados de diferentes estados norteamericanos
29/03/2004
Aspecto de una de las reuniones celebradas el pasado año por la incipiente euskal etxea de Louisiana (foto Euskal Kultura)
PUBLICIDAD
No han dejado resquicio a la improvisación y esperan ya con impaciencia la llegada del día de la celebración de su primera 'Gran Fiesta Anual'. Nacieron hace menos de un año y gracias al ímpetu de Michel-Antoine Goitia-Nicolas y al definitivo apoyo de personas como Bertha Bidart-Smith y Francesca Azparren-Douglas, se lanzaron a contactar con vascos y descendientes de vascos en el estado de Louisiana, hasta sumar, tras varios encuentros, más de un centenar de socios. Les une su sed de conocimiento en torno a sus raíces. Profesores de las Universidades de Reno, San Diego y Los Angeles responderán a sus preguntas el último fin de semana de abril.Jon Arranbide/EUSKAL KULTURA. Se llaman 'Louisiana Basque Society' y celebraron su primera reunión hace apenas nueve meses, el 7 de junio del año pasado. Se sabían vascos, puesto que sus ascendientes así lo fueron y algunos de sus apelativos así lo denotaban. Y querían saber; saber y aprender sobre sus raíces, sobre la cultura y el país de donde llegaron sus antepasados.
El 7 de junio de 2003 marcó el pistoletazo de salida para la constitución del primer club vasco de Louisiana, un estado que queda lejos de los tradicionales asentamientos vascos del Oeste Americano, donde reside la mayoría de la población de origen vasco en Norteamérica. Pero quien la persigue la consigue. Después de varios encuentros, de organizar charlas divulgativas, de aunar esfuerzos y sumar voluntades, la energía vasca de Louisiana se puso en marcha. Creado el club a lo largo de 2003, elegidos los primeros cuadros, planificadas las primeras acciones, se decidió que --al igual que el resto de centros y euskal etxeas del mundo-- se fijara una fecha para celebrar e institucionalizar la jornada festiva vasca central del estado. Esa es la fiesta que está en ciernes, la que tendrá lugar en apenas un mes, el último fin de semana de abril.
Los dantzaris llegan desde 3000 kilómetros de distancia
Es como las fiestas patronales de los pueblos. En este caso, los vascos de Louisiana cuentan con el apoyo del grupo de dantzaris Gauden Bat de Chino, California, que se desplazará sus buenos tres mil kilómetros para asistir al evento. También harán lo propio varios profesores vascos de las Universidades de California en Los Angeles y San Diego y de la Universidad de Nevada-Reno, que se ocuparán de la parte divulgativa de la jornada y que responderán a las preguntas a las que les sometan los asistentes a la fiesta. Habrá tres charlas sobre historia, baile y gastronomía.
La convocatoria está ya en la prensa local y estatal de Louisiana y dice así: 'La Louisiana Basque Society celebrará 300 años de presencia vasca en Louisiana el próximo 25 de abril, a partir de la 1 del mediodía en las dependencias del Centro Cultural y Museo Islenos en el 1357 de Bayou Road en St. Bernard. Se efectuará una presentación de dantzaris vascos de California, se servirán comida y productos vascos y se ofrecerán charlas de académicos y profesores de varias universidades de Nevada y California. Venta de billetes a 25 dólares los adultos y 15 los niños menores de 12. Aforo limitado; se ruega efectuar las reservas antes del 10 de abril. Para más información, llamar a Bertha Bidart-Smith, tesorera de la Louisiana Basque Society, al 734-1183 ó a Francesca Azparren-Douglas, directora de actividades, al 282-5963'.
Enlaces relacionados
Datos del club:
Louisiana Basque Society
P. O. Box. 57136
New Orleans, LA 70157