La IV Muestra de Cine Vasco exhibirá en Chile una selección de largometrajes vascos de reciente creación
16/08/2006
Cartel del largometraje euskaldun 'Aupa Etxebeste!', el gran éxito del cine vasco del 2005
PUBLICIDAD
Los aficionados al cine y la cultura vasca de la ciudad de Santiago de Chile podrán disfrutar del 24 de agosto al 5 de septiembre con la IV edición de la Muestra de Cine Vasco, organizada por la Universidad Católica y la Delegación de Euskadi en Chile. Este año, las películas seleccionadas para la muestra incluyen títulos como 'Aupa Etxebeste!', de Telmo Esnal y Asier Altuna, o 'Frágil', dirigida por Juanma Bajo Ulloa. También podrá verse la selección de cortometrajes vascos Kimuak 2005. La capital de Chile vivirá en las próximas semanas la cuarta edición de su Muestra de Cine Vasco, una excelente oportunidad de conocer algunas de las propuestas más recientes de la cinematografía vasca. Organizado por la Universidad Católica y la Delegación de Euskadi en Chile, con el apoyo del Consejo de Cultura, este festival tendrá lugar del 24 de agosto hasta el 5 de septiembre. La cita será en la la sala de cine de la Universidad Católica de Chile.
La muestra arrancará el jueves 24 de agosto con la película 'Aupa Etxebeste!', un largometraje dirigido en 2005 por Telmo Esnal y Asier Altuna. Esta comedia ácida sobre las apariencias y las maledicencias de los pueblos pequeños, tuvo una excelente acogida en Euskal Herria, y se convirtió en el film en euskera más visto. Tras 'Aupa Etxebeste!', la muestra proyectará filmes como 'Frágil' (2005) de Juanma Bajo Ulloa; 'El final de la noche' (2003) de Patxi Barco y la comedia 'Sí, Quiero...', dirigida por Eneko Olasagasti y Carlos Zabala. También se proyectará una selección de seis cortometrajes vascos de la muestra Kimuak, que han sido premiados en diversos festivales de todo el mundo.
El objetivo de la muestra es, informan desde la organización, 'fomentar el espíritu de cooperación y difusión de cinematografías, haciendo posible que el público chileno se sume como espectador a lo que se ha denominado el nuevo cine vasco'. En las anteriores versiones de esta muestra anual, se han podido ver filmes de algunos de los directores vascos más conocidos, como Julio Medem ('Vacas'); Pablo Malo ('Frío sol de invierno', ganadora en el festival de Cine de Viña del Mar) y Montxo Armendáriz, entre otros.
Enlaces relacionados
Kimuak, programa de difusión de cortometrajes vascos www.kimuak.com