euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La IV edición del Azkena Rock Festival, en Mendizabala (Alava), presenta a Deep Purple y The Pogues como cabezas de un destacable cartel vasco, estatal e internacional (en Deia)

31/08/2005

PUBLICIDAD

Andrés Portero/Bilbao. Rock de guitarras y atronador, variopinto y con grupos vascos, estatales e internacionales, en proyección y ya históricos. Esa es la receta del Azkena Rock Festival 2005 que se celebrará en Gasteiz a partir de mañana y hasta el domingo. La cuarta edición del ya consolidado concierto rockero de Euskadi tiene en los míticos Deep Purple, el viernes, y en los beodos The Pogues, el sábado, a sus cabezas de cartel, aunque hay una oferta amplia y ecléctica como para gustar a miles de aficionados.

¡A ver, apunta!: la actriz Juliette Lewis y su emergente banda, The Queens of A Stone Age, Drive-By Truckers, los recuperados Television, Social Distorsion y Beast of Bourbon, los enormes Wilco, los controvertidos Towers of London y tres representantes de la cantera local, obligada en estos casos, actuarán a partir de mañana en un amplio recinto al aire libre en Mendizabala.

«Es un cartel tan atractivo como heterogéneo», señalan a Deia desde la organización, que este año ha aumentado el número de baños y duchas en la zona de acampada, así como creado un nuevo espacio de descanso, para hacer más disfrutable esta cita que en años precedentes a acercado a Euskal Herria a Steve Earle, MC5, Iggy y sus Stooges, Flaming Groovies y Mark Lanegan, entre otros músicos. Este año se aspira a atraer a casi 30.000 asistentes.

Tras los festivales de jazz de julio, setiembre aparece como la hora del rock & roll. Todo está ya listo para Gasteiz vibre con algunas de las mejores bandas de rock actuales y de las últimas cuatro décadas.

¿La culpa? Del Azkena Rock Festival, que el jueves arranca en su cuarta edición y es ya, por derecho y cartel, el festival de rock más consolidado y de renombre de Euskal Herria. «El año pasado ya logramos que unas 26.000 personas pasaran por las campas de Mendizabala, cifra que esperamos mantener e incluso superar en esta edición», según el responsable de comunicación del festival, Ibai Villapún. Dos semanas antes del festival se habían vendido ya unos 7.500 abonos, que podrían rondar finalmente los 10.000. Sumadas las entradas de día, el Azkena podría albergar a casi 30.000 fans durante su celebración, a partir de mañana.

Cartel heterodoxo

Más de una veintena de conciertos ofrecerá este festival rockero, que destaca por su cartel «bastante heterodoxo» y abierto a las corrientes más diversas del rock. «Sí, nos ha salido uno de nuestros mejores carteles. Y es muy heterogéneo porque logra recoger muchas de las diferentes vertientes del rock que triunfa en la actualidad y el de las dos últimas décadas», según explicó Villapún a este diario. El portavoz de la organización destaca la presencia de los dos cabezas de cartel, Deep Purple y The Pogues, los primeros con disco nuevo y los irlandeses con su líder y vocalista, de regreso a la formación, así como la reunificación de bandas como Social Distorsion y Television, la potencia de The Queens of The Stone Age y Bad Religion, y la frescura que aportarán bandas jóvenes como Rose Hill Drive y The Steepwater Band.

«También es de destacar la presencia de Gov’t Mule, que han hecho un esfuerzo importante para estar aquí y ofrecer su único show veraniego europeo, dada la agenda de su líder, que también está con Allman Brothers Band; de los reunificados The Beast of Bourbon, también en exclusiva en nuestro continente; y del grupo de la actriz Juliette Lewis, cuyo disco está teniendo muy buena acogida», asegura el portavoz del festival, que, este año, «ha mejorado y ampliado la dotación de baños y duchas» de la zona de acampada, que cuenta con un aforo para 4.000 ‘‘mochileros’’. También, como «es obligado», se contará con una triple representación vasca con The Soulbreaker Company, Hush y Split 77.

El festival, que incorpora como novedad principal un nuevo espacio para el relax, que permitirá seguir las actuaciones a distancia a través de una pantalla y cómodamente sentado o tumbado, se abrirá este jueves con una fiesta de presentación de este encuentro rockista. La abrirán The Soulbraker Company, el grupo de Gasteiz de hard rock setentero que se llevó premio en el último Villa de Bilbao. Junto a ellos estarán los Deltonos de Hendrik Röever, que adelantarán las canciones de "GT", su nuevo álbum, que se pondrá a la venta la semana próximo y constata su enamoramiento del country; los estadounidenses The Steepwater Band, grupo heredero del sonido de Led Zeppelin y ZZ Top; y otra banda de los USA, cuyo nombre se mantiene en el anonimato, como sorpresa. «Su nombre no se desvelará hasta que suba al escenario, aunque tiene tantas estrellas como se ven en el horario del jueves», según la organización.

Las jornadas principales

Las dos jornadas principales del Azkena Rock Festival se celebrarán el fin de semana. Los míticos Deep Purple, que editarán disco nuevo en octubre, serán las estrellas del cartel del viernes. Los autores de ‘‘Made in Japan’’ tocarán todos los grandes clásicos de la banda, canciones como ‘‘Highway star’’, ‘‘Smoke in the water’’, ‘‘Child in time’’ y ‘‘Hush’’. En esa jornada participarán también los Towers of London (rock punk británico polémico y que está dando mucho que hablar gracias a ‘‘Fuck it up’’); los Wilco, una de las figuras del rock indie de raíz country; los contundentes Drive-By Truckers, en su primera visita estatal; los recientemente reunidos de nuevo Social Distorsion; el punk de The Dwarves; a los desconocidos Rose Hill Drive y los legendarios Gov´t Mule; los Masters of Reality de Chirs Goss, con su único recital de 2005; y el pop oscuro, moderno y bailable de los euskaldunes Split 77.

El sábado, además de Television, que llegan con su formación original liderada por Tom Verlaine, y los adalidades del punk melódico, Bad Religion, se podrá ver también al grupo de la actriz Juliette Lewis; a los australianos The Beast of Bourboun; a los Queens of The Stone Age de Josh Home, con formación de lujo con Troy Van Leewen, Joey Castillo, Alain Johannes y Natasha Schneider; a Electric Six, Monster Magnet y Brant Bjork & The Bros, así como a los irlandeses The Pogues, con su líder, el alcohólico pero indispensable Shan McGowan, de nuevo en la formación una larga década después de abandonar esta banda mítica.

El abono cuesta 75 euros y las entradas diarias, 45, 5 más en taquilla. Por cierto, todas las plazas hoteleras previstas están agotadas. Por lo tanto, carretera y manta, o tienda de campaña.

(publicado el 31-08-2005 en Deia)


Enlaces relacionados

Página web del Azkena Rock Festival
www.azkenarockfestival.com


Comentarios

  • Consulta

    Hola!
    Ha llovido mucho desde entonces, pero quisiera preguntaros si hay algún directo del paso de Hush por el festival. Si pudieran facilitarme algún enlace les estaría infinitamente agradecida.
    Gracias por adelantado.

    Patricia Nieto Solís (Talavera la Real), 10/10/2015 20:17

« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia