La inminente erupción del volcán Mayón pone en peligro la ciudad de Legazpi, en Filipinas, que ha sido evacuada
10/08/2006
El volcán Mayón durante la erupción de 1984
PUBLICIDAD
Las autoridades filipinas han decretado la máxima alerta en las proximidades del volcán Mayon, en Filipinas, al tiempo que continúa la evacuación de los habitantes de la zona ante señales concretas de una erupción inminente. Se han registrado explosiones y temblores, al tiempo que se han originado espesos nubarrones y ligeros flujos de lava con rocas incandescentes que ya han destruido unas 20 hectáreas de cultivos en el cuadrante sudeste de la ciudad de Legazpi. La ciudad constituye un centro turístico que toma su nombre del explorador vasco Miguel López de Legazpi (Zumarraga, 1502-Manila, 1572), fundador en 1571 de la ciudad de Manila.Durante décadas la ciudad filipina de Legazpi ha vivido del atractivo turístico que le ofrecía el Monte Mayón, el volcán más activo del país. Sin embargo en las últimas horas la montaña de fuego se ha convertido en una grave amenaza para la ciudad y sus habitantes, distantes tan sólo unos pocos kilómetros del volcán. En previsión de una inminente erupción, las autoridades han evacuado ya a 50.000 personas de un área de ocho kilómetros a la redonda. Esa zona abarca las ciudades de Legazpi, Ligao y Tabacco, y los pueblos de Camalig, Daraga, Malilipot y Santo Domingo, además de otros pequeños asentamientos.
La ciudad de Legazpi recuerda con su nombre al explorador vasco Miguel López de Legazpi, nacido en 1502 en Zumárraga (Gipuzkoa) y fallecido en Manila (Filipinas) en 1572. Legazpi encabezó en 1564 una expedición a la zona con el objetivo de recoger especias y rescatar a posibles supervivientes de un viaje anterior. Legazpi conquistó para el reino de España varios territorios, como las islas de Guam, Leyte, Samar, Bohol, Camiguin, Mindanao, Negros y Cebú. En esta última fundó la Villa de San Miguel (actual Ciudad de Cebú), capital de los dominios españoles en Filipinas hasta 1571, y que le serviría de base para la conquista.
El vasco Legazpi funda Manila en 1571
Legazpi estableció relaciones amistosas con algunos reyes locales, pero en otros lugares encontró una fuerte resistencia. Algunos gobernantes nativos reaccionaron con hostilidad a su intromisión, enviando contra Legazpi una flota que no consiguió arrebatarle Cebú (1568-1569). Legazpi, nombrado gobernador general del territorio, permaneció en Filipinas hasta su muerte, conquistando también Panay, Masbate, Mindoro, Luzón y fundó en Manila (1571) la nueva capital. Falleció en mayo de 1572 en la capital por él fundada de un ataque de apoplejía.
Su experiencia vital ha sido estudiada entre otros por el historiador Marciano R. de Borja, en su libro sobre la presencia vasca en Filipinas, titulado 'Basques in the Philippines' (Vascos en Filipinas). El libro ha sido publicado en inglés por la Universidad de Nevada en Reno (EEUU).