euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La facturación de las empresas de la Fundación Robotiker [investigación e I+D] equivale al 5,5% del PIB de la CAV; Los ingresos de Robotiker-Tecnalia suben un 13% en 2004 (en Deia)

07/07/2005

PUBLICIDAD

Europa Press/Bilbao. Las empresas de la Fundación Robotiker facturaron el pasado año 2.692 millones euros, lo que equivale a más del 5,5% del PIB de la CAV, experimentando un crecimiento «muy por encima de la media» del sector industrial. Asimismo, el Centro Tecnológico Robotiker-Tecnalia ingresó 10,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 13% con respecto al ejercicio anterior, según los datos ofrecidos por el director general de Robotiker-Tecnalia, José Antonio López Egaña.

López Egaña, acompañado del responsable de Marketing, Antonio Bardasco, presentó ayer el Informe Anual de la Fundación Robotiker, constituida por 29 empresas e instituciones, entre ellas Gobierno vasco, Diputación Foral de Bizkaia y UPV. El 33,7% de los ingresos de Robotiker-Tecnalia en 2004 (3,6 millones de euros) provienen de proyectos de I+D propios, mientras que el 15,6% (1,6 millones de euros) se obtuvo por proyectos de cooperación internacional y el 47,6% (5,1 millones de euros) se ingresó por acciones de I+D e innovación para empresas.

Mayor competitividad

Por su parte, según destacó López Egaña, los productos y servicios ofrecidos por las empresas que integran la Fundación Robotiker son «competitivos» en el ámbito internacional, ya que en 2004 los ingresos en el exterior supusieron el 37,6% del total. Asimismo, se destinó un 2,9% de los ingresos a I+D y se crearon puestos de trabajo hasta situarse en 14.116 empleados.

López Egaña afirmó que 2004 «fue un año francamente bueno y muy positivo» para la Fundación Robotiker, «tanto desde la perspectiva de su actividad específica, como de lo que ha sido su actividad encuadrada dentro del Grupo Tecnalia, en lo que es su actividad en influencia y perspectivas de cara al futuro».

El Centro Tecnológico Robotiker-Tecnalia finalizó 2004 con 155 personas en plantilla y mantuvo otras 26 en Formación Tecnológica, más del 81% de ellas titulados superiores y 23 Doctores o Doctorandos.

El 79% de la actividad del centro en 2004 fueron proyectos de I+D y más de la mitad de los realizados para las empresas se han orientado a la generación de nuevos productos. De ellos, la cuarta parte ha concluido en patentes.

(publicado el 07-07-2005 en Deia)


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia