La Euskal Etxea de Ontario plantó un retoño del roble de Gernika en recuerdo del 70 aniversario del bombardeo
03/05/2007
El retoño de roble ante la Euskal Etxea local (foto A.O)
PUBLICIDAD
La plantación de un retoño de roble --germinado de un fruto del Arbol de Gernika-- y la proyección del documental The Mark of Men: Survivors' Memories of the Bombing of Gernika ocuparon el punto central de los actos conmemorativos del bombardeo organizados por la Euskal Etxea de Ontario, en Oregón. El club estadounidense realizaba así un acto simbólico en favor de la paz. 'La mayoría de los ciudadanos del País Vasco y nosotros, sus primos vascoamericanos, mantenemos las esperanza de resolución y una paz duradera en Euskal Herria', declararon miembros de la euskal etxea a la prensa local. Los socios y amigos del Ontario Basque Club se reunieron el pasado 29 de abril, domingo, para conmemorar el bombardeo de Gernika, al cumplirse el 70 aniversario de la masacre. El acto, que fue descrito por miembros del club como 'un acto por la paz', tuvo lugar en las inmediaciones del Centro Vasco --en el Ontario Train Depot-- y consistió en la plantación de un retoño de roble germinado de un fruto del Árbol de Gernika.
El aniversario 'es importante para la comunidad vasca del mundo y de Ontario, porque Gernika era una ciudad significativa para los vascos. Es el lugar en el que se reunían para legislar, aun antes de que España fuera España', explicaba la vascoamericana Lisa Corcostegui, socia de la euskal etxea, a la prensa local. 'Era la capital espiritual de Euskal Herria', apostillaba.
Sin embargo, el 26 de abril de 1937 una escuadrilla de aviones nazis e italianos bombardeó la ciudad durante tres horas seguidas. 'Recuerdo a mi amuma (abuela) Enriqueta rememorando aquel día', declaraba por su parte Maria Tipton. 'Era lunes, día de mercado, y muchas personas de los alrededores habían acudido a la ciudad. Ella tenía 26 años. Decía que los pilotos volaban tan bajo que podían ver sus caras mientras lanzaban las bombas. Cuando terminó, la ciudad entera estaba en llamas', expresaba en testimonio ante el periodista del rotativo local Argus Observer.