La coral Goikobalu de Arrasate viajará en octubre a Argentina, donde actuará en la Euskal Astea de Córdoba
28/02/2006
Los componentes de la coral arrasatearra Goikobalu (foto goiena.com)
PUBLICIDAD
Los miembros de la coral Goikobalu se hallan trabajando en la preparación de un ambicioso viaje que llevará a la formación vasca a Argentina el próximo mes de octubre. Aún faltan varios meses, pero la ilusión por esta gira ha puesto en marcha el entusiasmo de los arrasatearras, que esperan repetir el 'inolvidable viaje' que ya realizaran en 1998. Este año la coral actuará en Villa María --provincia argentina de Córdoba-- y en la Semana Nacional Vasca 2006, que tendrá lugar en la capital homónima de esa provincia. La coral Goikobalu trabaja ya en la organización del viaje que llevará a la agrupación arrasatearra a la Argentina el próximo mes de octubre. Al día de hoy, la duración prevista del viaje es de una semana, plazo en el que actuarán en Villa María y en la Semana Nacional Vasca Argentina 2006, en la ciudad de Córdoba. Aunque en un principio la coral barajaba realizar el viaje en el mes de agosto, la posibilidad de participar en la reunión por excelencia de la comunidad vascoargentina que es la Euskal Astea ha sido decisiva para fijar la fecha en el mes de octubre.
'La invitación nos llegó hace unos meses, de la mano de Nicasio Uribarren, un aramaixoarra residente en Villa María', explica Iñaki Maidagan, director de Goikobalu. 'Uribarren nos conocía de la gira que realizamos en el año 1998 y al venir de visita a Euskal Herria nos propuso la posibilidad de volver a actuar en Argentina'. En aquella primera gira Goikobalu realizó una estadia de 20 días de duración, en la que ofreció una docena de conciertos. Fue 'una experiencia extenuante', rememora Maidagan, aunque 'el cansancio se hacía anecdótico ante la maravillosa acogida de los vascoargentinos'.
En esta ocasión el viaje se limitará a una semana y la coral arrasatearra actuará, en principio, tan sólo en Villa María y Córdoba. El repertorio de la gira incluirá canciones tradicionales vascas, junto a otras del folclore argentino. 'Nos gusta mucho la tradición musical argentina', admite Maidagan. Aunque la música que interpretarán en Argentina será más tradicional, Goikobalu no se cierra a nuevas influencias, como los ritmos africanos y la percusión que incorporan a su espectáculo 'Afrika'.
Experiencia inolvidable
Con la participación de entre 20 y 30 miembros del coro ya confirmada, Goikobalu trabaja ahora en la financiación del viaje. 'Los problemas de fechas y el coste del viaje son los mayores impedimentos a los que nos enfrentamos. Pero contamos con la ayuda de los amigos vascoargentinos, que nos facilitarán el alojamiento en sus propias casas.' Quienes participaron en el viaje del 98 no han dudado en repertir.
'Fue una experiencia extraordinaria', explica Maidagan. 'Nunca había vivido una experiencia similar, y no he vuelto a vivir algo así. Nos recibieron como a hijos, y pudimos comprobar que pese a la distancia guardan muy dentro el recuerdo y la imagen de Euskal Herria. Todavía nos emociona el recordarlo', explica Maidagan. El próximo mes de octubre los componentes de Goikobalu tendrán ocasión de renovar los lazos de amistad con la comunidad vasca de Argentina.