euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La Compañía Kukai y la obra vasco-uruguaya ‘Filtro’ obtuvieron una excelente acogida en los escenarios chilenos

10/02/2025

Espectáculo Cruzades en Chile (foto Fundación Teatro a mil)
Espectáculo Cruzades en Chile (foto Fundación Teatro a mil)

PUBLICIDAD

Santiago, Chile. Santiago y las principales localidades de su zona metropolitana ofrecen cada verano una tupida agenda cultural. En ese marco, dos significadas obras vascas irrumpieron en los escenarios chilenos y se destacaron en festivales de alcance internacional este pasado enero. Entre el 21 y el 26, la Compañía Kukai presentó su espectáculo 'Cruzades' en el Festival ‘Teatro a Mil’. Por su parte, el 31 de enero y 1 de febrero, fue la obra Filtro, coproducción de La Dramática Errante y Sala Verdi, la que se estrenó en el Festival ‘Santiago Off’.

Comenzando por estos últimos, el espectáculo de danzas 'Cruzades' se presentó en La Granja, La Pintana, Lo Espejo, Puente Alto y Pedro Aguirre Cerda, en los alrededores de Santiago, dentro del programa del Festival ‘Teatro a Mil’. 'Cruzades' combina la danza tradicional vasca y el flamenco y tiene como protagonistas a dos bailarinas que "hablan a través del movimiento de sus cuerpos", explican desde esta producción que cuenta con la colaboración del Instituto Vasco Etxepare.


Nerea Vesga y Adriana Bilbao en escena

Nerea Vesga y Adriana Bilbao representan dos estilos de danza distintos: la danza tradicional vasca y el flamenco. “Las protagonistas hablan entre sí y se entienden a través de la danza, demostrando que la diferencia entre las raíces y la identidad no es un obstáculo sino una oportunidad para que esas raíces se expandan”, explican. (foto Fundación Teatro a mil)

'Filtro', en Suramérica y Donostia

La obra 'Filtro', coproducida por la compañía vasca La Dramática Errante y la uruguaya Sala Verdi, está basada en los hechos ocurridos en 1994 en el Hospital Filtro de Montevideo: una multitudinaria manifestación en apoyo a un ciudadano vasco acusado de pertenecer a ETA sobre el que pendía la amenaza de ser extraditado a petición de las autoridades españolas y la respuesta brutal de la policía, causando el asesinato de Fernando Morroni y Roberto Facal.

La obra se estrenó en Montevideo en agosto de 2024, bajo la dirección de la bilbaína María Goiricelaya, y en este inicio de 2025 comenzó una gira en Santiago. “Ha sido una experiencia maravillosa participar en el Festival Internacional ‘Santiago Off’; es la primera coproducción entre La Dramática Errante y la Sala Verdi de Montevideo, y a futuro esperamos poder presentarla en otros países de América del Sur”, comentó la directora a EuskalKultura.eus.

Antes de continuar su gira por otros países de Sudamérica la obra vasco-uruguaya se estrenará en Euskal Herria, en la XXXI Feria de Artes Escénicas de Donostia. Las funciones serán los días 20 y 21 de marzo y las entradas están disponibles aquí



« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia