La charla sobre 'El misterio vasco' organizada por el Centro 'Euskalduna' reúne a centenar y medio de asistentes en la localidad bonaerense de Carlos Casares
La charla sobre 'El misterio vasco' organizada por el Centro 'Euskalduna' reúne a centenar y medio de asistentes en la localidad bonaerense de Carlos Casares
01/12/2003
Miembros de 'Euskalduna' rodeando a Mikel Ezkerro y una vista de los asistentes a la conferencia (foto Zabala)
PUBLICIDAD
Desde que el pasado 7 de julio eligieran a su primera junta directiva, los miembros del Centro Vasco 'Euskalduna' de Carlos Casares continúan en el loable empeño de dotar de nuevos contenidos y actividades a su joven entidad. En esta ocasión fue una conferencia titulada 'El Misterio vasco' la que atrajo a más de centenar y medio de casareños a la sala Blanco municipal, todo un éxito que viene a reforzar el entusiasmo con que los miembros del 'Euskalduna' han emprendido la labor de profundizar en el conocimiento y la difusión de lo vasco en esta ciudad de 20.000 habitantes situada 312 kilómetros al noroeste de la capital federal.EUSKAL KULTURA/Carlos Casares. Dicen que el interés, el cariño y la afección por algo o alguien, se consigue realmente y se acrecenta en la medida en que uno --o una-- se aproxima y profundiza en su conocimiento. Esta es el camino que parecen haber emprendido los miembros del joven Centro Vasco 'Euskalduna' de Carlos Casares al organizar, a apenas cuatro meses de su constitución como entidad vasco-argentina, su primera charla-coloquio de tema vasco, convocatoria a la que, visto el interés generado y el éxito de público conseguido, se dará segura continuación en este año que recién comienza el mes que viene.
La charla de Mikel Ezkerro, realizada en el salón Blanco municipal el pasado viernes catorce de noviembre, registró una concurrencia de algo más de centenar y medio de asistentes que llenaron el local superando gratamente las espectativas previstas por la organización vasco-casareña.
En el transcurso de la misma el conferenciante realizó una introducción general, una vista panorámica de la historia y los orígenes del Pueblo Vasco desde los primeros testimonios humanos en el territorio y las menciones de gentes de otros pueblos que dan fe de los vascones y de otras tribus que lo habitaban y encandiló al público con su verbo. Para una mejor comprensión de la dimensión geográfica de Euskal Herria, Ezkerro
contó que el País de los Vascos es un territorio similar a nuestra provincia de Tucumán con una población actual de algo menos de tres millones de habitantes, mientras que, sólo en nuestro pais, hoy día se supera esa cifra entre argentinos y argentinas que tienen apellidos euskaldunes.
El conferencista también apuntó el hecho de que en la Argentina avanza la lengua vasca o euskera, señalando que este año seiscientos argentinos y argentinas se anotaron en los cursos que se dictan en varios centros de la República, con una treintena de profesores --la mayoría mujeres-- que han tomado en sus manos la enseñanza del idioma vasco.
Hablando del futuro de la lengua y la cultura vasca entre nosotros, Mikel Ezkerro enfatizó con humor este último hecho, 'porque si bien es cierto que cuando a un vasco se le pone algo en la cabeza, no para hasta conseguirlo, no digamos nada en el caso de una vasca: es seguro que ello se va a realizar', haciendo referencia al importante y definitivo aporte femenino a la preservación de la lengua y la cultura vasca en nuestro país.