euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La cantante vasca Sorkun viaja a Catalunya para presentar su último disco, ‘‘Duna’’; actúará, además, en Zaldibia, el 13 de enero; en Baiona, el 14; y en Santurtzi, el 28 (en Deia)

10/01/2006

PUBLICIDAD

Rafa Quílez/Barcelona. La cantante vasca Sorkun ofrecerá tres conciertos en Catalunya del 19 al 21 de enero para presentar su segundo disco, ‘‘Duna’’, en el que ha pensado en «las canciones como imágenes cinematográficas separadas».

Conocida por su participación en las últimas giras y discos de Fermín Muguruza, Sorkun, de 28 años, nacida en el municipio guipuzcoano de Errenteria, pero residente en Gasteiz, empezó en el mundo de la música con 17 años en el grupo Kashbad y debutó en solitario en octubre de 2002 con ‘‘Onna’’, un disco «de rock duro y estética diferente, muy negro».

Considerada una de las voces jóvenes más destacadas de Euskadi, en ‘‘Duna’’ (Metak), Sorkun propone imágenes musicales que componen la banda sonora de un filme virtual. Grabado en Azkarate, con Urko Aranburu y Angel Katarain como técnicos de sonido, ‘‘Duna’’ incluye diez canciones como ‘‘Atmosfera’’, ‘‘Non zaude?’’, ‘‘Heldu nazazu’’, ‘‘Rescue me’’, ‘‘Lurra’’, ‘‘7 x 4’’, ‘‘Autolesioa’’, ‘‘Nosferatu’’ o ‘‘Hator’’.

Junto a Sorkun, voz, participaron en la grabación Home (batería), Igor Ruiz (saxo), Libe (teclados), Atxus (bajo), Kanda (guitarra) e Iker (máquinas y programaciones). Además, colaboraron Tzutzi, cantante de Potemkin, o ex compañeros de Sorkun en Kashbad como Unai Azkune y Gorka Sesma, además del programador Gaizka Pereda.

El día 20, en Barcelona

Sorkun, que presentará ‘‘Duna’’ el día 19 de enero en Castellbisbal (Barcelona), el día 20 en la capital catalana (Sidecar) y el 21 de enero en Mataró (Barcelona), afirma que su segunda obra es «más colorista». «Es un disco más blanco, suave y electrónico», expone la guipuzcoana, para quien este cambio se debe a que «cada disco es una historia musical diferente» porque no quiere encasillarse «en un estilo concreto».

Es por ello por lo que «cada tema está pensado como una imagen cinematográfica o una película: de acción, de miedo, de viaje». «Por eso es tan variado y ecléctico ‘‘Duna’’», sentencia Sorkun, que recita sus características: un álbum «acústico y electrónico a la vez, basado en el ‘‘jungle’’ y el ‘‘drum’n’bass’’».

«Las canciones hablan de mí»

Asimismo, Sorkun mantiene que la unidad no existe tampoco «ni en los textos», una idea premeditada, aunque sí que podría hallarse un hilo conductor. «Las canciones hablan de mí, de otros personajes y de sensaciones». Al respecto, resalta que todas las canciones tratan de cosas que le han sucedido y recalca, también, que es una verdadera cinéfila. «Ayer me vi dos películas en el cine», comenta. Por otra parte, la inclusión de dos piezas ajenas, como una versión de ‘‘Rescue me’’, añaden, en su opinión, «una atmósfera algo más triste y oscura».

Compuesto con su banda de directo, en estos conciertos en Catalunya, Sorkun se presentará con sus acompañantes del disco, excepto Iker, el encargado de máquinas y programaciones, para «evitar que haya demasiado contraste con el primer disco». «En directo somos una banda de rock, con muchos cambios con respecto al disco, y todo suena más lento», especifica Sorkun, que este mes actuará también en Zaldibia, el día 13; en Baiona, el 14; y en Santurtzi, el 28.

(publicado el 10-01-2006 en Deia)


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia