La Asociación Vasca Urrundik de Paraná incorpora a partir de este jueves el teatro a su programa de actividades
10/04/2006
Grupo de jóvenes del Centro Vasco Urrundik
PUBLICIDAD
La Asociación Vasca Urrundik de Paraná incorporará a partir del próximo jueves una nueva actividad a su agenda cultural del corriente año. Se trata de un taller de iniciación actoral que estará coordinado por Augusto Carballal, persona de reconocida trayectoria como actor y director teatral. No se requiere ningún tipo de conocimiento previo, tan sólo las ganas de incursionar en esta actividad. Con este taller, Urrundik da el paso inicial para la conformación de un grupo de teatro propio.Según señala la entidad vasca paranaense, existe una sana espectación sobre los frutos que pueda proporcionar esta nueva iniciativa de Urrundik, que si llega a cuajar aportaría una interesante nueva labor cultural a las que ya realiza en ámbitos diversos la euskal etxea que preside Federico Borrás Alcain. Los encuentros de teatro se realizarán los jueves a las 17, en la sede de la institución en Alem 297. La actividad está dirigida tanto a socios de Urrundik como al público en general. Para más detalles, dirigirse a los teléfonos (0343) 4317676 ó 4225332 o, a través de internet, enviar un mensaje acá
Danzas y cultura vasca
La nota remitida por Urrundik señala asimismo que desde marzo pasado la entidad ha reanudado su taller sobre danzas y cultura vasca, dirigido a niños. Los encuentros están coordinados por Ignacio Borrás, quien participó el pasado mes de julio en el País Vasco del programa Gaztemundu 2005, capacitándose sobre distintos temas relacionados con la cultura lúdica infantil y juvenil, así como en danzas y cantos. El taller se desarrolla todos los viernes de 18 a 19, en la sede de la entidad, con participación libre y gratuita.
En igual sentido, Urrundik recuerda que los sábados de 18 a 20, en la sede de Vicoer (Sebastián Vásquez y Libertad) se realizan los ensayos del Grupo de Bailes de la entidad, bajo la dirección general de Laura Alcain. Se invita a través de estas líneas a quienes así lo deseen a sumarse al aprendizaje del folklore vasco, siendo las clases totalmente gratuitas y abiertas a la comunidad.