La asociación Diáspora Vasca denuncia la detención de su miembro Xarlo Etxezaharreta
30/09/2003
X. Etxezaharreta (foto Diáspora Vasca)
PUBLICIDAD
La asociación de internautas Diáspora Vasca ha denunciado en una nota la detención en el País Vasco y encarcelación por orden del juez Garzón de Xarlo Etxezaharreta...La asociación de internautas Diáspora Vasca ha denunciado a través de una nota la detención el pasado domingo en la localidad vasca de Abadiño y el posterior traslado a Madrid y encarcelamiento en la prisión de Soto del Real de su miembro Xarlo Etxezaharreta por orden del juez Garzón, quien le acusa de pertenencia a Udalbiltza y por lo tanto pertenencia a ETA en el marco del llamado sumario Udalbiltza.
En el auto de prisión dictado contra Etxezaharreta, Garzón considera que Udalbiltza es un instrumento fundamental en el entramado terrorista y vincula a esta asociación de electos vascos con el intento de la organización terrorista de burlar las resoluciones judiciales y concurrir a las elecciones celebradas en mayo para asegurar su presencia y control del ámbito municipal.
En la nota hecha llegar a nuestra redacción, la asociación Diáspora Vasca expresa su rechazo a ésta y otras actuaciones realizadas en las últimas fechas por el juez Garzón y la Audiencia Nacional de Madrid contra personas e instituciones políticas y culturales vascas. El comunicado dice así:
La Asociación Diáspora Vasca, que agrupa a ciudadanos vascos
y descendientes de vascos residentes en una veintena de países de todo
el mundo, denuncia la detención, ayer 28 de septiembre, bajo la
modalidad de secuestro, de su miembro Xarlo Etxezaharreta, natural y
residente de Hazparne (norte de Euskal Herria, bajo administración del
estado francés), en la localidad de Abadiño (sur de Euskal Herria, bajo
administración del estado español).
Tras ocultamiento de su persona por secuestradores vestidos
de civil, noticias fragmentarias indican que el señor Etxezaharreta fue
secuestrado policialmente por órdenes del juez español Baltasar Garzón
Real. Se cree, en espera de confirmación, que se le acusará de
colaboración con la organización armada vasca Euskadi ta Askatasuna
(ETA), así como de relaciones con Udalbiltza, asociación de
representantes vascos electos en comicios oficiales, pero criminalizada
según expediente judicial abierto por el mismo Garzón Real.
De momento, denunciamos su secuestro puro y simple por parte
de cuerpos policiales españoles. Los procedimientos seguidos por los
efectivos son similares al seguido recientemente en Venezuela, en
ocasión del secuestro y entrega fraudulenta a la policía española del
ciudadano vasco José Ramón Foruria Zubialdea, legalmente residente en
ese país desde 1984. El hecho, acaecido la semana pasada, tiene
precedentes en procedimientos corrompidos que dieron lugar a las
deportaciones ilegales de los ciudadanos vascos Sebas Etxaniz Alkorta y
Bittor Galarza.
En estos momentos, Asociación diáspora Vasca hace todo lo
que está a su alcance para evitar que las autoridades de Argentina no
cedan al chantaje del gobierno español para deportar a José Lariz,
detenido preventivamente tras una vergonzosa expulsión de Uruguay por
parte de las autoridades locales. En gesto final alentador, el gobierno
de México rechazó hace diez días la extradición de Lorenzo Llona, dando
por finalizado un proceso judicial plagado de trampas políticas y
mendacidades judiciales orientadas por Garzón Real.
El señor Etxezaharreta es director de la revista vasca Kale
Gorria y miembro muy apreciado de nuestra Asociación Diáspora Vasca. De
nuestro contacto sostenido con él, admiramos su profundo amor hacia lo
vasco, su sentido de lealtad hacia Euskal Herria, la solidaridad con los
pueblos del mundo oprimidos, su sentido de humor y ejemplar entorno
familiar.
El señor Etxezaharreta se suma a una detención previa de la
señora Miriam Campos, actualmente encarcelada por un juicio ad hoc
instruido por Garzón Real. La señora Campos, además de pertenecer a la
antes citada organización Udalbiltza, pertenece también a nuestra
asociación; circunstancia que nos permite suscribir a plenitud su
calidad humana y moral. No obstante, las arbitrariedades constituidas en
el sistema gubernativo-judicial español la mantienen en prisión.
El secuestro del señor Etxezaharreta es una muestra abierta
más de la persecución del estado español contra el pueblo vasco. La
evolución del caso demostrará el grado de permisividad o complicidad del
estado francés, bajo cuya jurisdicción se encuentra por ser el señor
Etxezaharreta un ciudadano vasco nacido y residente en territorio bajo
su administración.
Al hacer de conocimiento este nuevo abuso sin fronteras
contra el Pueblo Vasco, la Asociación Diáspora Vasca apela a la
sensibilidad de personas e instituciones defensoras de los derechos
humanos, incluidos entre estos el derecho a la autodeterminación de los
pueblos. Al mismo tiempo, insta a los receptores del presente comunicado
a manifestar dentro de su radio de acción su repulsa por este nuevo
gesto de abuso de la fuerza de los estados.
Asociación Diáspora Vasca
29 de septiembre de 2003