Internet&euskadi ofrece una nueva versión de Euskalbar, un plug-in para realizar traducciones euskara-castellano
26/05/2006
Imagen de Euskalbar, en la página web Internet&euskadi
PUBLICIDAD
Euskalbar es un sistema de fácil instalación que permite al usuario consultar palabras --tanto en euskera como en castellano-- en varios diccionarios vascos, posibilitando realizar traducciones o buscar fácilmente el significado de una palabra. La web internet&euskadi ofrece a los internautas la descarga gratuita de la última versión de este plug-in, en la que se han incorporado tres nuevos diccionarios a los cuatro que presentaba la primera versión. Euskalbar está diseñado para usuarios del navegador Firefox de Mozilla. Los usuarios de Firefox están de suerte, porque ya se puede descargar de la página web internet&euskadi; la última y mejorada versión de Euskalbar. Este sistema, que se instala bajo la barra de navegación, permite a los internautas consultar hasta siete diccionarios vascos, tanto en euskera como en castellano. Euskalbar fue creado por Juanan Pereira, que lo publicó de manera libre y gratuita en internet&euskadi.; Desde entonces se han realizado varias mejoras, siendo la última de ellas la 1.4, a cargo del eibartarra Asier Sarasua.
Es tan sencillo como introducir la palabra deseada en el cuadro, seleccionar el idioma, y escoger el diccionario en el que se desea realizar la búsqueda. En estos momentos Euskalbar ofrece siete diccionarios en los que realizar la consulta. A los cuatro que ya existían en la primera versión (Euskalterm, 3000 Hiztegia, Elhuyar e Hiztegi Batua) se le suman ahora otros tres: Itzul (que ofrece la posibilidad de realizar búsquedas en la lista de Euskal Itzultzaileak-Traductores Vascos), Harluxet Hiztegi Entziklopedikoa y el diccionario de Justo Mokoroa.