euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Hallados en Iturmendi doce enterramientos junto a la ermita románica de Aitzaga; Han sido llevados al Museo de Navarra y se cree que podrían ser del medievo (en Diario de Noticias)

04/10/2005

PUBLICIDAD

Nerea Mazkiaran/Iturmendi (Navarra). Las obras de supresión del paso a nivel que se están ejecutando en Iturmendi dejaron al descubierto restos humanos y de cerámica a escasos 100 metros de la ermita de Aitzaga, templo románico del siglo XII. Si bien para su datación será necesario un estudio, las primeras impresiones indican que podrían ser del medievo.

La excavación y desenterramiento finalizó la pasada semana y los huesos encontrados se han llevado al Museo de Navarra para su estudio. Se han localizado 12 enterramientos, 9 enteros y 3 parciales, sin encontrarse ningún objeto de interés. Primero aparecieron restos de cerámica y pocos días después restos óseos, por lo que se acotó el terreno con el fin de realizar una prospección, explica el alcalde de Iturmendi, Nicolás Arbizu. Esta tarea ha sido realizada por Teresa Lacosta y Lorea Zabalza, de la empresa Runa Servicios Arqueológicos e Históricos. Asimismo, se ha localizado una especie de hoyo, cubierto de cenizas, huesos de animales y cerámica cerca de la ermita, según explica. Al respecto, este estudioso de la materia señala que sería interesante una investigación sobre el terreno, con el objeto de buscar restos del despoblado de Aitzaga y recuerda que muy cerca han aparecido piedras de cimentación de un posible edificio. También explica que le ha sorprendido que los enterramientos hayan aparecido alejados de la ermita.

Despoblado de Aitzaga

El templo del que podría ser el último despoblado del valle de Burunda, desaparecido posiblemente por pestes y ataques exteriores, estaba dedicado a Nuestra Señora de la Asunción y en él había una imagen del siglo XII, en la actualidad desaparecida. Sí se conserva la pila bautismal, que también data del siglo XII y en la actualidad se encuentra en la iglesia de Iturmendi. Se trata de una excelente muestra de piedra arenisca con relieves de damas y caballeros, una de las mejores pilas de Navarra. Según hallazgos anteriores, el templo originariamente contaría con ábside.

Por otro lado, en este lugar se encuentran tres cruces, entre las que destaca la central. Lleva el travesaño decorado con los motivos de la pasión y se pueden leer palabras en euskara. El resto de las cruces se hallan en la ermita del Pilar.

(publicado el 04-10-2005 en Diario de Noticias de Navarra)


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia