Tandil, Argentina. Avanzan los preparativos en las euskal etxeas que participarán del 27 de octubre al 2 de noviembre en la Semana Nacional Vasca Argentina 2025, que organiza Gure Etxea de Tandil. Presentaciones de grupos dantzaris de todo el país constituyen uno de los pilares de la SNV y este próximo sábado 26 y domingo 27 sus directores/as se darán cita en la sede de la euskal etxea tandilense en un Encuentro-Taller de Directores de grupos de baile. A destacar que el sábado, al caer la tarde, rendirán un homenaje junto al retoño del Árbol de Gernika que crece frente al Centro, en conmemoración de los 88 años del Bombardeo de Gernika. Y, por la noche, celebrarán Aberri Eguna, con una cena en la que los dantzaris ofrecerán una actuación.
Más de una cuarentena de jóvenes de todo el país abordarán una variedad de ritmos y pasos significados de la tradición vasca, de la mano de participantes en Gaztemundu 2024
Se prevé asistan al Encuentro-Taller algo más de una cuarentena de jóvenes, mayoritariamente de centros de la provincia de Buenos Aires, pero también de Rosario (Santa Fe) y Villa María (Córdoba) o, más al sur, de las euskal etxeas de Puerto Madryn (Chubut) y Viedma (Río Negro), entre otras. Coordinado por FEVA, el taller práctico de danza estará a cargo de participantes en Gaztemundu 2024, quienes profundizaron el pasado diciembre en Euskal Herria su formación en baile. Abordarán una variedad de ritmos, pasos y significados de la tradición vasca, con danzas como Soka Dantza de Gipuzkoa; Dantzari Dantza de Bizkaia; Danza de Cintas de Pipaón, de Araba; Polka Varsoviana de Nafarroa; y Jauziak de Iparralde.
Trabajarán diferentes dinámicas
La información proporcionada a EuskalKultura.eus desde la organización resalta que en el marco de la reunión de directores de grupos de baile se implementarán dinámicas para visibilizar problemáticas comunes, fomentar el intercambio de experiencias y construir posibles estrategias colectivas para fortalecer la enseñanza de la danza en las comunidades vascas, reflexionando sobre el papel de la danza en la construcción de la identidad y en el fortalecimiento del trabajo conjunto. El taller finalizará el domingo al mediodía. Tras compartir el almuerzo y un intenso y seguramente muy enriquecedor encuentro, los y las participantes emprenderán el regreso a sus localidades.