Guía Michelin 08: cuatro restaurantes vascos logran su primera estrella, en un firmamento en el que EH logra 24
23/11/2007
Martin Berasategui suma ahora a las dos estrellas de su restaurante de Lasarte, la del Kursaal
PUBLICIDAD
Ya se ha destapado la olla, con unos resultados gratos para algunos, decepcionantes para otros... Cada año son muchos los chefs y restaurantes que temen o en todo caso esperan expectantes el momento en el que se dé a conocer el veredicto anual de los jueces de la Michelin, la guía considerada por muchos guía guía de los establecimientos gastronómicos. En la del 2008, ningún restaurante vasco pierde posiciones, mientras cuatro establecimientos acceden por primera vez a una estrella: se trata del Kokotxa y Kursaal, de Donostia; del Azurmendi, de Larrabetzu (Bizkaia); y de El Molino de Urdánoz, de Urdaitz (Navarra).Se ha puesto ya a la venta la edición 2008 de la prestigiosa guía Michelín, especie de biblia de la gastronomía, cuya opinión determina en muchas ocasiones más que una auténtica decisión judicial el futuro y el porvenir de laureados chefs en racha, que de repente dejan ya de serlo, y que aupa de igual modo la carrera profesional de otros que hasta ese instante permanecían en el más o menos oscuro anonimato. Los datos que proporcionamos a continuación corresponden sólo a la edición española de la guía, dado que no disponemos aún de los datos de Iparralde, incluidos en la francesa.
Los inspectores de la versión española se han portado más o menos bien con los restaurantes vascos. Se mantienen con sus tres estrellas Arzak (Donostia), Martín Berasategui (Lasarte) y Akelarre (Donostia); mantienen asimismo las dos que ya ostentaban Mugaritz (Errenteria) y Zuberoa (Oiartzun); y cuatro restaurantes más se incorporan a la categoría de honor de la guía, con una primera estrella: Kokotxa y Kursaal, de Donostia; Azurmendi, de Larrabetzu (Bizkaia) y El molino de Urdániz, de Urdaitz-Urdániz (Navarra).
Estos últimos vienen a sumarse a los que se mantienen con una estrella de la edición anterior, que serían: Etxanobe (Bilbao), Zortziko (Bilbao), Andra Mari (Galdakao), Fagollaga (Hernani), Alameda (Hondarribia), Miramon-Arbelaitz (Donostia) y Zaldiaran (Vitoria-Gasteiz). Cabe resaltar el hecho de que en cada una de las provincias o territorios de Alava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra existe al menos un restaurante con estrella o estrellas Michelin, si bien Donostia y su zona circundante continúan acaparando la mayoría de las estrellas vascas, con tres tres estrellas, dos dos estrellas y cinco una estrella: 18 estrellas sobre 24.