San Francisco, EEUU. Cada año el Gure Euskal Etxea o Centro Cultural Vasco ;—Basque Cultural Center— de South San Francisco celebra en febrero la primera de sus grandes fiestas anuales, conmemorando precisamente su cumpleaños y este año el 43 aniversario de su fiesta de apertura en febrero de 1982 de estas instalaciones, construidas por cierto en auzolan, con el concurso directo a pie de obra de numerosos integrantes de la comunidad vasca californiana. Es esta una fiesta anual que cumple la especial función de reunir a viejos amigos de la comunidad inmigrante y a sus descendientes, así como a amigos y visitantes, con un programa de corte tradicional, con una comida sobresaliente, compartiendor partidos de pelota, improvisando cantos 'de toda la vida' en la mejor tradición vasca, con el especial bixigarri o aliciente de pelotaris, músicos y artista invitados llegados desde el propio País Vasco.
Este es el programa del 43 aniversario:
Sábado, 15 de febrero
- 13:00 Cine vasco. Proyección del film 'Bizkarsoro', de Josu Martinez, en versión original con subtítulos en inglés. De la mano de BEO (Basque Educational Organization). Entrada gratuita
- 15:00 Partidos de pelota (ver más abajo los y las pelotaris participantes)
- 18:00 Aperitivo en el bar de la euskal etxea
- 19:00 Cena en la cancha (barcacoa de vacuno)
- 21:00 Baile, con el grupo Kontrabanda, llegado ex profeso desde Donibane Garazi
Domingo, 16 de febrero
- 10:00 Misa Vasca en la cancha, con la participación de la Klika, dantzaris, coral Elgarrekin... (la misa y los actos de la mañana pueden seguirse online en directo haciendo clic aquí)
- Al finalizar, le seguirá la entrega la entrega de los premios 'Bizi Emankorra' de San Francisco a: Jean Pierre Elissetche, Ricardo San Mames, Nicole Sorhondo y Jose Santana, por toda una vida dedicada al servicio de la comunidad vasca. Aurresku de los dantzaris de Dantzari Gazteak y bailes
- 13:00 Almuerzo barbacoa de cordero en la cancha
- 16:00 Partidos de pelota
- 19:00etan 'Moxkor salda' (tradicional sopa de ajo)
Pelotaris. Tradicionalmente ha existido una gran afición a la pelota en la comunidad vasca local. LLegados de Iparralde, este año se cuenta con los pelotaris de Joko Garbi Eneko Sarratea, Pantxo Lissar, Eric Migueltorena, Bruno Irachabal, Ximun Etcheverry y Thomas Galharrague; pelotaris de Hegoalde, Leire Galdos, Amaia Irazustabarrena, Irati Ruiz de Azua, Laura Saez, Aitor Mendizabal, Manex Balerdi, Xabier Rekalde, Beñat Garmendia, con el apoyo de Oier Zearra y Lur Ziarrusta.