euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Gandiagak ikusiko balu... El obispo Uriarte impone una distinción papal a los fundadores de MCC en Arantzazu; Por haber aplicado la doctrina social de la Iglesia en materia de empresa (en Deia)

19/06/2005

PUBLICIDAD

[Juan María Uriarte «La palabra de la doctrina social de la iglesia se hizo carne en MCC»]

Beñat Doxandabaratz/Arantzazu. Federaen topaguna; adiskideen topagune; mendizaleen topagune; artezaleen topagune; eta laister, kultur topagune bihurtuko da Arantzazu, irailaren 9an ofizialki inauguratuko den Gandiaga Topagune berriari esker, nahiz eta atzo, Aita Santuaren aitortze-ekimena zela eta MCC-ko kideak omentzeko, bere ateak irekiz zituen, handizki.

Aparkalekuaren gainean, mendiaren harkaitzetik sortua bezala, lehen pilotalekua eta ikastegia zeuden eraikinaren lekuan, kubo itxurako eta hainbat bolumeneko eraikin bat altxatu dute Miguel Alonso arkitektoaren obra jarraiki, 7 milioi euroko aurrekontua erabilita.

Oraingoz, bi eraikinen artean, lehena baino ez dute atonduko. Behean, bi pilotaleku txiki, aterpe handi bat eta gazte taldeei begira gune bat; eta goikoan, bilerak egin ahal izateko aretoak, santutegiarekin lotura estua izandako artisten izenekin: Oiza, Oteiza, Txillida, Laorga...

Los fundadores del grupo Mondragón recibieron ayer la distinción de la Orden de San Silvestre Papa, otorgada por Juan Pablo II poco antes de su muerte, en un emotivo y multitudinario acto en el que Alfonso Gorroñogoitia, uno de los fundadores del Movimiento Cooperativo de Mondragón, dijo que las señas de identidad de estas cooperativas se mantienen «como cimientos perdurables».

El homenajeado añadió que «nosotros sólo fuimos hombres que teníamos ganas de trabajar haciendo algo que mereciese la pena. El camino nos lo mostró Arizmendiarrieta, un sacerdote iluminado por su fe, su esperanza y su caridad».

Se trata de la primera vez que un Papa concede este reconocimiento laical a cristianos que han desarrollado su trabajo en el mundo laboral en Gipuzkoa y Euskadi.

Una solemne misa celebrada en la basílica de la patrona de Guipúzcoa, en Arantzazu, que presidieron el obispo de San Sebastián, Juan María Uriarte y el emérito, José María Setién, precedió a la imposición de las medallas de plata concedidas por el anterior Pontífice.

El lehendakari, Juan José Ibarretxe, quiso sumarse a este homenaje, que prosiguió en el Centro Gandiaga Topagunea, donde se entregó el reconocimiento papal a Alfonso Gorroñogoitia y José María Ormaetxea, así como a las viudas de Luis Usatorre y Jesús Larrañaga, los otros dos fundadores de Mondragón Corporación Cooperativa, ya fallecidos. Asistieron, asimismo, los diputados generales de Gipuzkoa y Araba, Joxe Joan González de Txabarri y Ramón Rabanera; el delegado del Gobierno, Paulino Luesma; el ex presidente del Parlamento Vasco Juan María Atutxa, y el dirigente socialista Miguel Buen, entre otros.

Tras la misa, y ya en el Centro Gandiaga Topagunea, Uriarte advirtió de que esta condecoración papal es «bastante inusual», pero que el Pontífice, «bien aconsejado», entendió que, con su labor, los padres del cooperativismo guipuzcoano, por mucho que ahora la distinción les parezca «desmedida», «han contribuido notablemente» a la promoción de la Iglesia y de la causa católica, que «se han hecho carne en este auténtica experiencia cooperativa».

Gorroñogoitia, que pronunció el discurso de agradecimiento, resaltó que «si bien estas señas de identidad hoy afrontan una ola de implacable pragmatismo, y algunos pueden pensar que ya no existen, se hallan ahí, como cimientos perdurables».

El talante del trabajador solidario, consciente de que su empresa está «vinculada» a otras cooperativas que se apoyan unas a otras incluso a la hora de redistribuir «pérdidas y ganancias», fue otros de los rasgos que Uriarte destacó del proyecto de MCC, el grupo empresarial más importante de Euskadi, que agrupa a 155 empresas con más de 70.000 trabajadores, y que genera el 16% del empleo de Gipuzkoa.

(publicado el 19-06-2005 en Deia)


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia