euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Fagor invierte 1,67 millones de euros en un plan para que sus trabajadores puedan desarrollar su trabajo indistintamente en euskera o castellano (en El Diario Vasco)

25/10/2005

PUBLICIDAD

Kepa Oliden/Arrasate-Mondragón (Gipuzkoa). Fagor Electrodomésticos ha realizado, en el marco del Plan Estratégico 2005-08, el balance del Plan de Euskera, que durante el último cuatrienio ha contado con un presupuesto de 1,67 millones de euros y ha afectado a más del 90 por ciento de la plantilla, lo que la convierte en una de las grandes empresas vascas que más ha avanzado en este campo.

El objetivo de Fagor al poner en marcha este Plan, cuya dotación para 2005 supera los 450.000 euros, es «alcanzar las condiciones necesarias para que los trabajadores, en las distintas áreas de la cooperativa, puedan desarrollar su trabajo comunicándose indistintamente en euskera y castellano». Para ello, y sobre la base del respeto entre las lenguas y el compromiso con el entorno, se propone avanzar «sistemáticamente en el uso del euskera, tanto en las relaciones internas como en las externas».

El balance realiza un completo diagnóstico sobre la situación del euskera en Fagor, en el que se definen siete campos (cuatro en las relaciones internas y otros tres en las externas) con múltiples indicadores por campo, mediante los cuales se obtiene el porcentaje de uso del euskera en cada ámbito. Así, en 2004, último ejercicio completo del que se dispone de datos, el euskera se utilizaba en el 26,3% de las relaciones internas de la compañía, mientras que este porcentaje se reducía hasta el 17% en la caso de las relaciones externas. En el primer apartado la máxima utilización se registraba en las labores de documentación (37,2%), mientras que en el segundo correspondía a las relaciones habladas (18,7%).

El citado balance constata también que Fagor, que cuenta en la actualidad con más de 300 personas encuadradas en Grupos de Uso --aprendizaje, motivación y seguimiento de objetivos--, ha avanzado considerablemente en el uso del euskera tanto en la rotulación de las plantas e instalaciones como en la documentación que genera. También en otros campos se han registrado importantes avances como la utilización del euskera en los nuevos electrodomésticos electrónicos con pantalla LCD, la emisión de garantías, la programación de los equipos domóticos, la atención de llamadas a través del Contact Center, las relaciones con proveedores y con la Administración o la difusión de campañas publicitarias.

Paralelamente, y en el marco del citado Plan, Fagor ha asumido el coste de las matrículas de los trabajadores que asisten a clases de euskera (más de 200 en los dos últimos cursos), la asistencia de éstos a barnetegis y la edición de la revista mensual en euskera Geurean, de la que ya se han editado 126 números.

Fagor ha incluido en su Plan Estratégico 2005-2008, el nuevo Plan de Gestión del Euskera, cuyo objetivo será consolidar y avanzar en el proceso de normalización del euskera en todos los ámbitos de la cooperativa.

(publicado el 25-10-2005 en El Diario Vasco)


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia