euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Expertos mundiales en mantenimiento de museos se reúnen hasta mañana miércoles en el Guggenheim bilbaíno en la XV Conferencia Anual de la IAMFA (en Deia)

27/09/2005

PUBLICIDAD

Bilbao, Bizkaia. El Museo Guggenheim-Bilbao Bilbao acoge hasta mañana miércoles la XV Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Mantenimiento e Instalaciones de Museos (IAMFA), que reúne a los responsables en esta materia de importantes museos nacionales e internacionales.

Entre los asistentes se encuentran representantes del National Gallery de Canadá, el Smithsonian Institute de Washington, el IVAM de Valencia, el British Museum, el Art Institute de Chicago, el Museo Getty de Los Ángeles o el propio Museo Guggenheim Bilbao.

Todos ellos están asociados al IAMFA, asociación que cuenta con más de 150 miembros, de los cuales el ochenta por ciento pertenecen a museos americanos.

Esta es la primera vez que una ciudad del Estado acoge la Conferencia Anual de IAMFA, unos encuentros que se celebran desde 1989 con el objetivo de fomentar la comunicación y compartir las experiencias entre los responsables de mantenimiento y de las instalaciones de museos.

Al acto de inauguración de la Conferencia, celebrado ayer, asistieron la Diputada Foral de Cultura, Belén Greaves, el director del Guggenheim Bilbao, Juan Ignacio Vidarte, y el presidente de IAMFA, Guy Larocque.

Tanto Greaves como Vidarte explicaron al medio centenar de asistentes a la Conferencia el momento histórico de crisis industrial en el que se construyó el museo bilbaino y su trayectoria durante estos ocho años.

Durante la celebración de estos encuentros, los diferentes expertos reflexionarán sobre la accesibilidad a los centros pictóricos, la subcontratación de servicios, y los sistemas de gestión medioambiental y de calidad. Otros temas a analizar son la protección automática de grandes archivos, gestión y financiación de nuevas inversiones, estrategia de protección contra incendios y certificaciones de energía y medio ambiente.

Impacto en medio ambiente

El Museo Guggenheim se ha mostrado sensible a estas cuestiones desde su inauguración en 1997, según recordaron responsables de esta pinacoteca, mediante las acciones de eliminación de barreras arquitectónicas o la reducción del impacto potencial del museo en el medio ambiente.

Acreditan esta esfuerzo, según la misma fuente, la posesión del certificado UNE 170001-2, que es un sistema de gestión de la accesibilidad global, y la certificación ISO 14001 en gestión ambiental.

(publicado el 27-09-2005 en Deia)


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia