euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Euskara Kultur Elkargoa dice que la sociedad navarra 'esperaba mucho más del PSN sobre la Ley del Vascuence'; 'sólo UPN y PSN ven el euskera ya normalizado' (en Diario de Noticias)

09/03/2005

PUBLICIDAD

[Euskara Kultur Elkargoa recuerda que los navarros "calificaron en 2004 de 'nada adecuada' la Política Lingüística del Gobierno" que preside Miguel Sanz]

Erika Jara/Pamplona. El presidente de Euskara Kultur Elkargoa, Koldo Martínez, manifestó ayer, en relación con la resolución del comité regional aprobada por el PSN que explica su postura con respecto a la Ley Foral del Vascuence, que "la normalización del euskera sólo la ven algunos miembros del partido socialista y el gobierno de UPN". Expresó que "no vemos cambios de actitud o talante en sus propuestas en sentido progresista, por lo que la sociedad navarra esperaba más de ellos".

En cuanto a la creencia de PSN de que "la reivindicación de la euskaldunización, reeuskaldunización y normalización son conceptos superados por nosotros", EKE recordó que "en el punto 5.3 de la encuesta sociolingüística publicada en 2004 por el propio Gobierno de Navarra, nuestros conciudadanos califican como nada adecuada la política lingüística del Gobierno". Al analizar estos hechos, EKE indujo que "el partido socialista de Navarra ha caído a la derecha del padre UPN, que es un ejemplo de la política negra de ataque a lo que es propio".

Un ejemplo, según Martínez, de este acercamiento fueron las consecuencias que se derivaron de la solicitud de el entonces alcalde de Lumbier José Andrés Burguete para cambiar su pueblo de zona lingüística: "dicen los socialistas que la Ley Foral permite hacer cambios de una zona a otra para acomodar los intereses y lo derechos lingüísticos de los ciudadanos, pero resulta que, por ejemplo, cuando Burguete solicitó un traslado a otra zona lingüística en la que creía que se garantizaba mejor los derechos lingüísticos de los ciudadanos, el parlamento de Navarra lo impidió con los votos de PSN y UPN precisamente".

Otro ejemplo, según EKE, es la afirmación de los socialistas de que "dividir la oferta en la Universidad Pública en circuitos bilingües debilitará la calidad y la eficiencia educativa y disparará los costes. Estas profecías no se cumplen porque ni se intentan, y la enseñanza en euskera ha demostrado en nuestra comunidad que tiene el mismo nivel, si no mejor, que la hecha en castellano". En cuando al encarecimiento del funcionamiento, Martínez replicó que "no es más caro tener el mismo número de profesores para el mismo número de alumnos, a no ser que a los profesores en euskera se les pague más".

Un tercer punto que Koldo Martínez criticó, fue la creencia del partido socialista navarro de que "para el desempeño de un puesto en las administraciones públicas, la baremación del conocimiento del vascuence debe ser similar al que se otorgue a otras lenguas comunitarias o extracomunitarias. Nosotros queremos que no se le olvide a nadie que el vascuence es la lengua propia de Navarra".

Para terminar, Martínez sugirió al partido socialista que "se lo piense de nuevo si no quieren perder de una vez por todas el tren de la modernidad y de la defensa de los derechos de todos y cada uno de los ciudadanos navarros".

(publicado el 09-03-2005 en Diario de Noticias)


« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia