Ciudad de México, México. La iniciativa de reunir a quienes integraron el grupo partió de Toño Barberena, quien dirigiera el Coro de Euskal Etxea de México en los 90, a diez años de la última actividad festiva del mismo, si bien con la excusa del aniversario, se invita asimismo a participar de la topaketa musical a amigos y personas allegadas. La cita es este viernes 21 de febrero a partir de las 18:30hs. Recordemos que el Coro del Centro Vasco gozó de gran popularidad y llegó a grabar una selección de temas vascos y del repertorio local, cultivando esta clásica faceta de la cultura vasca como es cantar, y en particular el canto coral.
Euskal Etxea de Ciudad de México inició el año repasando sus diversas actividades en una excelente muestra de todas las expresiones de la cultura vasca que la institución cultiva, desde el Campeonato de Mus el 8 de enero, precedida la víspera por la tradicional degustación del roscón de Reyes; los ensayos y la celebración de la Tamborrada de Donostia el 18 de enero bajo la dirección del maestro Alfredo Jover, con los tambores de la casa interpretando las piezas del maestro Sarriegi.
La Asamblea General de la Institución se llevó a cabo como cada año el último fin de semana de enero, que confirmó en sus puestos a la actual Directiva. La institución recibió asimismo la visita de una expedición encabezada por el diputado general de Álava, Ramiro González, albergando una presentación de caldos de la Rioja Alavesa ante numerosos invitados y agentes del sector vitivinícola mexicano.
El 4 de febrero, los pelotaris Unai Astiz, Jonan Peñalver, Víctor Esteban, David Merino y Asier Arribas ofrecieron una exhibición de pelota en Euskal Etxea, dentro de la gira por diversos puntos del país. Tras los partidos, compartieron una cena de confraternización con los socios del centro. En este momento, Euskal Etxea invita a celebrar los Carnavales, en una fiesta que tendrá lugar en la sede el 1 de marzo e incluirá, además del almuerzo, un concurso de disfraces. Más información, aquí.