euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Euskal Etxea de Mallorca celebró Aberri Eguna con herri kirolak y acompañó a los bertsolaris Egaña y Txoperena en el Glosa Fest de Palma

16/04/2025

Estampas de la exhibición de deporte rural vasco en el Aberri Eguna 2025 de Mallorca: aizkolari, harrijasotzaile y trontzalaris
Estampas de la exhibición de deporte rural vasco en el Aberri Eguna 2025 de Mallorca: aizkolari, harrijasotzaile y trontzalaris

PUBLICIDAD

Palma de Mallorca. La comunidad vasca de Mallorca ha tenido la posibilidad de disfrutar en este mes de abril de dos singulares exhibiciones tradicionales típicas de Euskal Herria. Por un lado, el grupo ondarroarra Agirre Herri Kirolak ofreció una exhibición de deportes rurales vascos en el frontón Son Rapinya. Por otro, el pasado domingo, la dupla de bertsolaris Andoni Egaña y Maddi Ane Txoperena participó en la tercera edición de Glosa Fest, en el Auditorium de Palma.

El frontón Son Rapinya acogió una exhibición de herri kirolak por Aberri Eguna. Participación de los bertsolaris Andoni Egaña y Maddi Ane Txoperena en la fiesta repentista Glosa Fest, a la que acudieron miembros de Euskal Etxea Artea y Jagoba Arrasate

El grupo de herri kirolariak visitó la isla el primer fin de semana de abril para participar en el festival Acampallengua (ver la invitación en euskera y catalán de Jagoba Arrasate, entrenador del Real Mallorca, a este evento que combina ocio y cultura y lengua catalana) en la localidad de Felanitx. Aprovechando su presencia en Mallorca, y como parte de los festejos del Centro Vasco Artea por Aberri Eguna, los ondarroarras ofrecieron con Euskal Etxea Artea una exhibición-taller de herri kirolak (deportes rurales vascos).


Harrijasotzailes, trontzalaris... con banda sonora de txalapartaris de la propia euskal etxea

Los deportes presentados fueron harri jasotzea (levantamiento de piedras de 100kg, cilindro, cúbico y bola); trontza (corte de troncos con sierra); aizkora (corte de troncos con hacha), lasto botatzea (lanzamiento de fardo); lokotx bilketa (carrera en la que se deben recolectar mazorcas de maíz y colocarlas en un cesto) e ingude altxatzea (alzamiento de yunque). Durante la exhibición-taller, los deportistas fueron explicando las diferentes técnicas para que el público también pudiera intentar alguna de las disciplinas (excepto corte con hacha). Las piedras de prueba no superaban los 50 kilos.

Sokatira extrema

Dentro del evento deportivo, los anfitriones organizaron una competencia de sokatira en la que se midieron un equipo mallorquín y otro de euskaldunes de la Diáspora. “Hay que destacar que los participantes pusieron tanta fuerza y entusiasmo que la cuerda terminó cortándose”, destacan desde la Euskal Etxea. El accidente de la soga terminó en un moderado susto y la jornada finalizó de forma festiva con la txalaparta y una txistorrada.


Momento en que se corta la soga

Bertsolaris en el festival 'Glosa Fest' de Palma


Andoni Egaña y Maddi Ane Txoperena en el festival repentista 'Glosa Feste' de Palma

La tercera edición de la fiesta reunió el 13 de abril a glosadors locales, repentistas cubanos y canarios, y a la dupla vasca de bertsolaris Maddi Ane Txoperena y Andoni Egaña. Pero no fueron ellos los únicos vascos que se lucieron con sus bertsoak en el escenario. De hecho, Jagoba Arrasate, entrenador del Mallorca, también pasó por las tablas y se animó a improvisar versos en euskera. Terminado el espectáculo, integrantes de la Euskal Etxea saludaron a los bertsolaris y les entregaron el tradicional pañuelo distintivo de la institución (en el recuadro).



« anterior
siguiente »

© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia